SUCESOS

El viaje sin retorno de Iván, el granadino hallado muerto en California

El joven estaba en EEUU para trabajar en una plantación de marihuana: mucho dinero en poco tiempo

Iván Liñán, el granadino que ha perdido la vida en California. ABC

Leo Rama

Resta por llegar la confirmación definitiva, pero no hace falta. Es él, Iván Liñán . Una radiografía dental y un tatuaje han bastado para que la familia del granadino que desapareció en California el año pasado asuma que el cadáver hallado en las inmediaciones de la zona donde el joven se esfumó es el de Iván. «Con todo el dolor de nuestro corazón os tenemos que comunicar que finalmente hemos encontrado a Iván sin vida», rezaba la nota oficial emitido por su entorno.

Iván Liñán tenía 31 años , era técnico superior de proyectos en construcción y además colaboraba con una ONG de su pueblo, Maracena. Sus dotes de experto montañero titulado no le sirvieron para escapar de la muerte, que precisamente le encontró en un paraje boscoso de California donde se perdió el 28 de noviembre del pasado año. Poco antes, en septiembre, puso rumbo a Estados Unidos para trabajar un tiempo –poco– y ganar –mucho– dinero , aunque su visado era de visita.

Pero no por casualidad fue a parar allí Iván. El joven recaló en Humboldt, una zona donde están extendidas las plantaciones de marihuana . «Hay mucha yerba… Hay granjas por todos lados y allí las defienden con armas. Es un lugar peligroso , pero te pagan más», apunta a este periódico Tomás, nombre ficticio de alguien que conocía a Iván y también el negocio: «Humboldt es otra historia, porque además allí hay drogas duras y hasta pumas».

Un negocio verde

Fácilmente, en California es posible sacar 6.000 euros al mes por la corta de marihuana. Incluso 500 euros en un solo día. «Como poco, y si eres rápido te puedes sacar más», asegura alguien que lleva varios años viajando a California por esa misma razón. Aunque ya no es lo que era, dice: «Ahora va mucha gente, cada vez te pagan menos y ya no te incluyen las comidas».

Pueden pasar semanas hasta encontrar un hueco; son muchos los aspirantes y no todos tienen contactos al llegar . La reciente legalización del cultivo de marihuana en California ha hecho que su precio baje de forma drástica; casi tres veces menos: «Antes, aquello era una mina de oro». Pero el efecto llamada ha atraído a muchos.

Ahora el secreto lo es menos que nunca y cada temporada miles las personas llegadas desde cualquier parte del mundo se enrolan en una aventura que reporta enormes beneficios. Las jornadas son extensas y fatigosas, de hasta 14 o 15 horas . Así, durante dos meses. Las cuadrillas se vuelcan en hacer su cometido lo más rápido posible; van a destajo, cobran por kilos .

Todo iba bien hasta que Iván sufrió lo que podría ser un brote psicótico . Uno de sus amigos optó por llevarle en coche al aeropuerto para que pudiera regresar a España. De pronto, una crisis nerviosa se apoderó del joven granadino, que consiguió escapar del auto tras agredir al conductor. Fue la última vez que alguien lo vio con vida . Liñán se perdió en el bosque con más de 2.000 euros en efectivo encima.

Y apareció el cadáver

A partir de ese momento, la policía activó un operativo de búsqueda . La noticia llegó por medio de las redes sociales a España, donde sus allegados no podían dar crédito a la desaparición de Iván. Entre tanto, llegaban rumores que nunca pudieron ser confirmados por los agentes, como que Iván había sido visto en un hotel próximo a la zona donde se perdió.

La familia emprendió una recolecta de dinero a través de redes sociales para poder viajar hasta Humboldt y una vez allí contratar a un detective privado. Y eso hicieron. Pero los días pasaban sin que hubiese noticias sobre Iván . Hasta el pasado 5 de febrero, cuando la policía de Humboldt localizó un cadáver en un paraje próximo al bosque donde el joven desapareció sin rastro.

El cuerpo se encontraba en la ribera sur del río Van Duzen y presentaba un estado avanzado de descomposición. La ropa y las similitudes físicas del cadáver con el cuerpo de Iván hacían sospechar que podía tratarse de él, como finalmente se ha confirmado, a falta de lo que dicte la prueba de ADN solicitada por la Oficina del Sheriff de Humboldt.

Pero la familia no necesita la confirmación genética para saber que es él. Además, las pruebas de ADN requeridas por la policía de California retrasarían varias semanas la repatriación del cuerpo , por lo que han pedido que el cadáver regrese a la mayor brevedad posible para que, ahora sí, Ivan pueda terminar su viaje.

El viaje sin retorno de Iván, el granadino hallado muerto en California

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación