Una web vendía a 700 euros entradas para la Alhambra los dos únicos días que cierra del año
El Patronato ya había retirado a este portal en 2018 su código para adquirir entradas del monumento por acaparar pases
![Vista exterior de la Alhambra](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2020/01/07/s/alhambra-ksaB--1248x698@abc.jpg)
El Patronato de la Alhambra y el Generalife ha formalizado una denuncia ante la Policía Nacional contra un portal digital que ofrecía entradas al recinto nazarí por un precio superior a los 700 euros y para las jornadas del 25 de diciembre y el 1 de enero, los únicos que el monumento cierra. Según ha explicado la directora del Patronato, Rocío Díaz , el servicio de Visita Pública y Comercialización del Patronato de la Alhambra detectó en sus labores de rastreo un anuncio de un portal digital de ventas que ofrecía pases para ver el monumento.
La posible estafa denunciada vendía las entradas a 741 euros pese a que su precio son catorce euros , y los pases tenían como fecha para recorrer el complejo monumental más visitado del país las dos únicas jornadas en las que la Alhambra permanece cerrada , el 25 de diciembre y el 1 de enero.
El jefe del servicio de Visita Pública, Gonzalo Mochón , ha explicado que la denuncia a esta web, que o frecía una especie de visita privada con recogida en un hotel y pase al monumento , se formalizó el pasado 20 de diciembre. Ha apuntado además que se detectó porque el Patronato hace búsquedas constantes y aleatorias para detectar cualquier oferta ilegal pero también para velar por el buen uso del nombre de la Alhambra.
La directora del monumento ha añadido que, de momento, nadie ha presentado ningún tipo de queja o reclamación como afectado o víctima de la posible estafa denunciada ni el Patronato ha recibido información de perjudicados. No obstante, el Patronato sí ha recibido quejas y ha formalizado la denuncia contra el portal, ubicado en Berlín (Alemania) por el perjuicio y daño que estas falsas ofertas pueden ocasionar al monumento.
«Este nivel de vigilancia es parte de nuestra función como protectores del monumento y hemos actuado desde la transparencia y con el objetivo de proteger tanto a la Alhambra como a quienes la visitan», ha subrayado Díaz.
Según ha adelantado hoy el periódico Ideal de Granada, el Patronato había retirado a este portal su código para adquirir entradas del monumento en 2018 por acaparar pases .
La directora del Patronato ha apuntado además que el monumento formaliza una decena de denuncias al año por prácticas similares y ha recordado que la entrada para la Alhambra siempre cuesta 14 euros y que cualquier víctima de una estafa debe denunciar ante la Policía.
Noticias relacionadas