GRANADA
Vecinos de Jérez del Marquesado dan la cara para recuperar la cruz
Indignación tras retirar el Ayuntamiento el monumento, que testimonia la visita de los Reyes Católicos a la población
Los Reyes Católicos visitaron Xeriz (actual Jérez del Marquesado) en 1490. Para conmemorar la estancia de Isabel y Fernando en este municipio granadino se erigió una cruz blanca de alabastro que fue destruida en 1936 durante la Guerra Civil . En 2017 un alcalde del PP levantó una similar, aunque de cemento, que tres años después ha sido retirada por su sucesor socialista. Un grupo de vecinos ha pedido que se erija de nuevo.
« La cruz blanca no está relacionada con la memoria histórica », ha puntualizado Jesús Alcalá , historiador del municipio que abandera la reacción vecinal contra la retirada del monumento. En este sentido, ha recordado que el símbolo de la cristiandad objeto de polémica no es una consecuencia de la contienda civil, sino de la visita de los Reyes Católicos a una villa conquistada al reino nazarí acaecida hace más de cinco siglos.
En concreto, la historia de la cruz está relacionada con la conquista de Guadix y el Zenete, que tuvo lugar en 1489. El símbolo cristiano se levantó al parecer, un año después, cuando diversas poblaciones fueron donadas a Pedro González de Mendoza , quien a su vez las legó a su hijo Rodrigo . A partir de ahí la cruz original permaneció incólume hasta el inicio de la Guerra Civil.
Cuando el alcalde actual, José Ángel Pereda , era portavoz de la oposición planteó el cambio de ubicación de la cruz blanca de la zona de las eras a la zona de la balsa, pero no se refería a la que ha retirado el Ayuntamiento, dado que su propuesta data de 2016 y hasta un año después no se erigió la que ha sido retirada.
Aunque el regidor tiene intención de levantarla en otra zona del municipio, Alcalá se ha mostrado escéptico por la falta de concreción. «Nunca ha negado que la vaya a poner, pero no la pone», ha expuesto este vecino, para quien el hecho de que en los plenos el asunto se resuelva en el ámbito de los ruegos y preguntas evidencia que el alcalde socialista no está por la labor de recuperar la cruz de cuatro varas (3,40 metros) que una grúa destruyó parcialmente al retirar el monumento el pasado 11 de mayo.
«Aprovechó el confinamiento para quitarla», ha denunciado Alcalá, para quien con este hecho el alcalde, además de atentar contra el patrimonio histórico y cultural de Jérez del Marquesado, desprecia el sentimiento religioso de la población. Tanto más cuanto que en el lugar donde se levantaba la cruz el Ayuntamiento hay ahora contenedores de basura .
Precisamente, fue la acumulación contenedores el argumento esgrimido por el equipo de gobierno socialista en el pleno de 11 de diciembre de 2019 para proponer el cambio de ubicación de la escultura. El punto fue aprobado con la oposición del PP, que propuso infructuosamente mantener en pie la cruz.