Universidad de Granada

La Universidad de Granada, entre las mejores del mundo en el Ranking de Shanghái por especialidades

La UGR destaca en las áreas de Biblioteconomía y Documentación (36), Ciencia y Tecnología de los Alimentos (37) e Ingeniería Minera y de los Minarales (47)

La institución académica granadina es también la más valorada de toda Andalucía y la tercera de España

La Facultad de Documentación y Biblioteconomía de la Universidad de Granada, entre las 50 mejores. ABC

L.R.

El prestigioso Ranking de Shanghái por especialidades ha mejorado la posición de la Universidad de Granada en su edición de este año. La UGR es la universidad andaluza más valorada y, a nivel nacional, ocupa la tercera posición. Además, la institución académica granadina consigue destacar entre las 50 mejores universidades de todo el mundo en tres áreas: Biblioteconomía y Documentación (36); Ciencia y Tecnología de los Alimentos (37) e Ingeniería Minera y de los Minerales (47).

Es la primera vez que la UGR aparece en esta última especialidad, y lo hace entrando directamente en el top 50 mundial. Y no es la única parcela científica que sobresale a nivel global, dado que entre las 100 primeras posiciones también aparecen las Matemáticas (76-100) y Ciencias e Ingeniería de la Computación (76-100). Así, la a UGR aparece entre las primeras 500 posiciones de todo el mundo en 35 especialidades.

A nivel nacional, la UGR ocupa posiciones de liderazgo y se sitúa en la tercera posición por número total de áreas incluidas en posiciones destacadas del ranking. La Universitat de Barcelona lidera este ranking, con un total de 38 áreas relevantes, seguida de la Universitat Autonoma de Barcelona , con 37 áreas. Les siguen la Universidad de Granada y la Universidad Complutense de Madrid , en ambos casos con 35 especialidades.

A nivel andaluz, la UGR continúa liderando el sistema universitario autonómico, seguida por la Universidad de Sevilla , que está presente en un total de 24 disciplinas. Conjuntamente, el resto de las universidades andaluzas consiguen destacar en 28 disciplinas.

La metodología empleada en esta edición del prestigioso Ranking de Shanghái es nueva, y mide la producción, la calidad y el impacto de los artículos científicos internacionales en el periodo 2013-2017. El ARWU ( Academic Ranking of World Universities ) o Ranking de Shanghái es una de las clasificaciones más conocidas mundialmente y es elaborado desde el año 2003 por la Universidad Jiao Tong de Shanghái (China) para valorar la calidad de las 500 mejores universidades del mundo.

«Nos debemos sentir orgullosos»

El vicerrector de Investigación y Transferencia de la UGR, Enrique Herrera Viedma , ha felicitado a la comunidad universitaria por estos resultados en la nueva edición del Ranking de Shanghái por especialidades: «Nos debemos sentir orgullosos porque reflejan la excelencia de la investigación que se realiza en nuestra institución y que nos sitúa un año más en la élite mundial y en una posición de liderazgo dentro del sistema universitario español y andaluz».

Por su parte, la rectora de la Universidad de Granada, Pilar Aranda , ha remarcado que estos resultados demuestran que «la Universidad de Granada esta posicionada como una de las universidades de prestigio internacional , centro de generación y transferencia de conocimiento de alta calidad, referente en España». Un hecho que la rectora atribuye a las medidas implementadas en materia investigadora en los últimos años.

«La UGR ha implementado diferentes acciones orientadas a la activación de sus grupos de investigación de la UGR, recuperando la financiación que venían recibiendo antes de la crisis económica, contratando más personal en la OFPI para la mejora en el apoyo de la gestión y petición de proyectos internacionales, consolidando y reactivando los programas RyC y de reincorporación de la UGR y creando un programa de intensificación de la investigación», por citar algunos de los programas más relevantes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación