La Universidad de Granada se alía con T-Systems, empresa líder del sector tecnológico, para la creación de empleo

A través de una colaboración público-privada de alto nivel se ha creado una cátedra específica de Innovación en Sostenibilidad Digital, la primera de este ámbito en España, con el objetivo de llevar a los estudiantes al mercado digital

La rectora de la Universidad de Granada, Pilar Aranda, junto a Osmar Polo, director general de T-Systems Iberia, durante la firma del convenio UGR

Álvaro Holgado

Granada sigue dando pasos hacia la conversión de su modelo productivo con la tecnología y la ciencia como ejes fundamentales. Más allá del discurso político que se lleva escuchando cada vez en los últimos meses, la Universidad sigue siendo el principal sostén en el camino y las posibles sinergias, el motor para consolidarlo.

Este martes, nada más y nada menos que una empresa tecnológica líder a nivel internacional como T-Systems ha firmado un convenio con la UGR en la que se establece una colaboración público privada con el objetivo, sobre todo, de la creación de empleo cualitativo en la provincia. El acuerdo permitirá fundamentalmente la c ontratación indefinida de estudiantes en los próximos meses , además de suponer un nuevo impulso a Granada como referente nacional tecoonlógico.

Tras la inauguración del nuevo edificio UGR-AI , el consenso absoluto entre instituciones y la llegada de empresas como Google e Indra a la provincia, el convenio con T-Systems se impone como un paso lógico en el proceso.

La firma conjunta supone la puesta en marcha de la nueva Cátedra Innovación en Sostenibilidad Digital T-Systems-Universidad de Granada , la primera de este ámbito en España que desarrollará asimismo acciones en divulgación y sensibilización, formación y promoción profesional, y fomento de la investigación. El mercado digital es el punto de partida al que se quiere llevar el enorme capital humano del que dispone la institución, líder desde hace décadas en el ramo.

Nueva cátedra, mismo objetivo

El nuevo edificio UGR-AI, uno de los proyectos más importantes en el objetivo de convertir a Granada en referente tecnológico nacional Antonio L. Juárez

La nueva cátedra promoverá un tipo de formación complementaria a la propiamente académica, uno de los modos cada vez más empleados por las universidades más punteras en el panorama internacional.

Se desarrollará en las aulas de la universidad y las instalaciones del Centro de Valor que T-Systems tiene en el Parque Tecnológico de la Salud de Granada desde 2016, e incluirá un proceso de prácticas tutorizadas.

Después de un periodo intensivo de dos meses de especialización , los estudiantes obtendrán un certificado de las habilidades adquiridas y se prevé que en el primer año de funcionamiento del convenio, se incorporen a la empresa alrededor de 50 estudiantes para el desarrollo de trabajos altamente cualificados en diversos ámbitos tecnológicos.

Estos procesos formativos se basan, como se decía, en la creciente importancia internacional de los programas de micro-certificación ofrecidos por universidades y empresas; apoyados y fomentados por la Comisión Europea por «su flexibilidad e impacto inmediato en las posibilidades de acceso al mercado de trabajo«.

Tas la firma del convenio, Osmar Polo, director de T-Systems Iberia ha recalcado que «la digitalización y sostenibilidad están estrechamente vinculadas y es crucial que entendamos el impacto de la digitalización en el entorno y que trabajemos para neutralizarlo». Al tiempo, ponía en valor «esta cátedra, que tiene esa misión, generar conocimiento e ideas aplicables a las empresas en materia de sostenibilidad, al tiempo impulsa el talento joven y su acceso al mercado laboral«.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación