Unidas Podemos esperará a conocer el nuevo «chiringo» de Salvador para entrar al gobierno en Granada

«¿Cuántas monedas se le pagarán por su voto en la investidura?» ha declarado el portavoz de la confluencia morada, Antonio Cambril, que denomina al exalcalde como «Toni Cantó granadino» y señala la posible violación del pacto antitransfuguismo

Antonio Cambril, portavoz de Unidas Podemos, junto a los concejales morados Elisa Cabrerizo y Paco Puentedura en su comparecencia Gabinete

Álvaro Holgado

Unidas Podemos no entrará por el momento en el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Granada . Al menos hasta conocer qué posición tendrán los dos concejales suspendidos de militancia en Ciudadanos y a los que ya se les ha avisado de su expulsión.

El futuro en el partido naranja del nuevo tercer teniente de alcalde, José Antonio Huertas , y el exalcalde Luis Salvador penden de un hilo muy fino que todo vaticina se romperá tras romper la disciplina de voto y provocar la vuelta del PSOE a la Alcaldía .

El portavoz de la confluencia morada en el Ayuntamiento, Antonio Cambril , ha avisado de que los socialistas romperían el pacto antitransfuguismo de acoger, como ya ha hecho con Huertas, a los concejales en el equipo de gobierno y plantean que gobernar con dos tránsfugas sería la línea roja para no incorporarse al mismo.

«Mantenemos la puerta abierta hasta conocer el puesto prometido al antiguo alcalde. No tenemos nada personal contra Salvador ni Huertas, pero sí lo tenemos contra determinados comportamientos políticos. Hay fechas límite : cuando se produzca la expulsión el PSOE tendrá que decidir entre unos u otros . Entre decidir si se salta el pacto antitransfuguismo o no. Nosotros no lo vamos a hacer« ha declarado.

De la misma manera, ha desmenuzado el pacto que se produjo entre Salvador y el PSOE para conseguir la Alcaldía. «Como poco con siete días de antelación a la investidura el pacto ya estaba hecho» ha señalado Cambril, que critica al mismo tiempo que durante las reuniones mantenidas con los socialistas se ha preocupado más de «hablar más de cargos que de programas» .

El voto de confianza en la investidura, ha reiterado el portavoz, «no es un cheque en blanco» y piden «políticas concretas» para solucionar la crisis económica derivada del Covid. «Todo está incluido en el pacto de ciudad que propusimos. Cuando el alcalde habla de él hay que tener en cuenta que es nuestro pacto. Pase lo que pase seremos decisivos para mejorar la vida de la gente«.

La incorporación de Unidas Podemos , a priori el socio natural de los socialistas, es crucial para conseguir la mayoría que pide Cuenca desde que llegó al cargo. Sus tres votos , sumados a los once de los socialistas y Huertas que conforman el nuevo equipo de gobierno darían la estabilidad que lleva buscando el consistorio desde el pasado ocho de junio, tras la salida en bloque del gobierno de Salvador. «Esperemos que Cuenca rectifique y cambie de socio preferente» remarca Cambril.

El «chiringo» del «Toni Cantó granadino»

Cambri l , que ha comparecido junto a los otros dos concejales de Unidas Podemos, Paco Puentedura y Elisa Cabrerizo , se ha mostrado especialmente crítico en el turno de preguntas sobre el futuro de Salvador y qué precio pagarán los socialistas por su voto en la investidura.

«¿Qué hace mañana el PSOE si los echan de Ciudadanos? ¿Cuántas monedas va a pagar a Luis Salvador para entrar en el gobierno? Puedo decir con absoluta seguridad que están esperando que nos descolguemos de la negociación para hacer público el chiringo que le van a dar al Toni Cantó granadino« ha confesado el portavoz. «Que digan ya donde va a estar porque además ellos lo saben».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación