Ultimátum de la jueza: Juana Rivas tiene que entregar a sus hijos al padre este lunes

La magistrada también ha citado a declarar a su asesora jurídica por un presunto delito de sustracción de menores

Juana Rivas, a la salida de los juzgados de Granada EFE

M.J.

Juana Rivas deberá entregar a sus dos hijos al padre , Francesco Arcuri, el próximo lunes 28 de agosto. Este es el ultimátum que la jueza del Juzgado número 2 de Granada ha dado a la madre de Maracena (Granada) en su último auto.

La entrega de los menores deberá tener lugar en un punto de mediación familiar de la Junta de Andalucía, a las 17 horas del próximo lunes, según informan fuentes del caso. La magistrada pide a la Guardia Civil que requiera en el domicilio familiar de Maracena a la madre para que proceda a la entrega en cumplimiento de las «resoluciones judiciales firmes».

De no hacerse, «adoptará las medidas cautelares que, vista la gravedad de los hechos investigados, se requieran» , advierte la juez, que recuerda la «falta de colaboración total y absoluta» de Rivas con la justicia, en el auto, contra el que cabe recurso de reforma o apelación.

Además, la juez ha citado a declarar el próximo 30 de agosto a la asesora jurídica del Centro Municipal de la Mujer de Maracena, Francisca Granados, y a la psicóloga del citado organismo como investigadas ante «su presunta intervención bien como inductoras, bien como partícipes necesarios, en los delitos de sustracción de menores».

Citados familiares de Juana

El día 31 de agosto tendrán que comparecer en el Juzgado de Instrucción 2 de la capital granadina los familiares de «hasta el segundo grado de consanguinidad» de Juana Rivas para prestar declaración como investigados, en su presunta intervención en el posible delito de sustracción de menores.

La juez recuerda en el auto que existen tres resoluciones firmes que obligan a la madre de Maracena a restituir a los dos menores , de once y tres años; que se le han concedido distintos plazos para poder ejecutar esas sentencias; y que, una vez detenida y puesta a disposición judicial, no ha declarado sobre el paradero de los menores, de los que en este momento se desconoce donde están.

«La no entrega de los menores conlleva la imposibilidad material de ser oídos en su caso y si se estimare necesario, además de una posible alienación parental de los hijos, dado el tiempo que permanecen los menores bajo la potestad de su madre y otras personas que han debido tener que ayudar a la madre a custodiar dichos menores en paradero desconocido», expone la juez en el auto, que recuerda que, en su declaración como detenida el pasado martes ante el juez de guardia, Juana Rivas «en ningún momento» expuso donde «tiene escondidos a los menores» .

Para la justicia, «el fin primordial e inmediato es proceder a la localización de los menores, respecto de los cuales, salvo la información de prensa que, de forma interesada, ha vertido la investigada, nada se sabe» a pesar de «los requerimientos existentes respecto de la misma por parte de las distintas autoridades» , ha agregado.

La juez de Instrucción 2 de Granada repasa los pormenores del caso en los últimos meses y recuerda lo dispuesto judicialmente en la normativa española e internacional, remitiéndose al Convenio de La Haya para la protección del «superior interés de los menores».

Juana Rivas fue puesta en libertad el pasado martes tras ser detenida por incumplir hace casi un mes la orden de entregar los dos menores al padre.

Los dos hijos de la expareja permanecen ilocalizables desde que Juana Rivas incumplió, el pasado 26 de julio , la orden de entregarlos al padre en un punto de encuentro familiar de la Junta. Esta madre, en libertad provisional, mantiene su condición de investigada por los supuestos delitos de sustracción ilegal de menores y desobediencia a la justicia.

El padre reclama «las medidas oportunas»

La expareja de Rivas, el italiano Francesco Arcuri , presentó este jueves un escrito para que el juzgado tome las medidas oportunas y le devuelva a sus hijos. El documento fue formalizado en el mismo órgano que ha acordado esta misma semana la retirada del pasaporte de los dos hijos de la vecina de Maracena y la prohibición de su salida del territorio Schengen, sin autorización paterna o sin permiso judicial.

Por otra parte, los abogados de Juana Rivas dieron este jueves por agotado el plazo que tenía la Fiscalía ante el Tribunal Constitucional para recurrir la decisión de este alto órgano judicial, su última opción en la justicia nacional, que denegó el amparo solicitado por Rivas al alegar « extemporaneidad» en la demanda . Una vez adquirida la firmeza en este último pronunciamiento del TC y finalizadas por tanto las instancias ordinarias, los letrados de Rivas tienen ahora un plazo de seis meses para buscar en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) la protección a los dos menores que consideran que no le ha dado España.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación