Tribunales
El TSJA inadmite la querella de Spiriman contra Susana Díaz por injurias y calumnias
La expresidenta andaluza atribuyó a Jesús Candel un delito de incitación al odio, por el que el médico no ha sido juzgado
El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ( TSJA ) ha decidido no admitir la querella por injurias y calumnias interpuesta por el médico Jesús Candel , conocido como Spiriman , contra la expresidenta de la Junta de Andalucía y secretaria general del PSOE andaluz, Susana Díaz .
Candel, promotor de las movilizaciones contra la ya derogada política de fusiones hospitalarias en Andalucía , se querelló contra Susana Díaz por unas declaraciones que la expresidenta realizó tras declarar por videoconferencia en el juicio contra Spiriman por injurias, en el que el médico fue condenado.
En dichas declaraciones, Díaz atribuyó a Spiriman un supuesto delito de incitación al odio , por el que Candel no ha sido juzgado. Sin embargo, la Sala de lo Civil y Penal del TSJA, con fecha 24 de febrero, ha decidido archivar el asunto.
El TSJA, en un auto contra el que cabe recurso, no admite a trámite la querella y decreta su sobreseimiento al no considerar constitutivos de delito el contenido de las declaraciones de Díaz, que resaltó el «dolor» que durante meses sintió su familia ante una «cascada de insultos» por los que Candel fue finalmente condenado.
El médico de Granada fue condenado por aquellos insultos al pago de una multa de 6.480 euros, así como a indemnizar con 2.500 euros a Susana Díaz y otros 2.500 euros a Martín Blanco , exviceconsejero de Salud de la Junta, que fue cesado después de que ABC publicara las corruptelas en las que Blanco estaba implicado .
Incitación al odio
Pese al archivo, fueron varias las alusiones de Díaz a la supuesta incitación al odio de Candel, directa o indirectamente: «No vale el insultar, el ofender, el meterse con la familia de cada uno de nosotros que estamos en la política, porque tus familiares no tienen por qué soportar ese tipo de insultos y de vejaciones, o que se incite al odio ».
Otra: «Desde el principio yo respeto muchísimo a la Justicia, lo que era evidente que iba buscando una vez más es incitar al odio en la población y creo que eso no es un manifestación.... eso será otra cosa, pero defender derechos no. Eso será otra cosa».
«Tiene que haber un límite y un respeto y el mismo respeto que tenemos quienes estamos en la política, se le pide también a quienes se manifiesten y nadie tiene derecho a los insultos, a las palabras gruesas o a incitar al odio , porque lo que se hizo en esos meses en Andalucía no tiene nombre», manifestó Susana Díaz el 26 de junio.
Noticias relacionadas
- Spiriman reúne a miles de manifestantes en Sevilla contra la «pésima gestión sanitaria» y «chiringuitos»
- El pulso entre Susana Díaz y Spiriman se recrudece en los juzgados entre reproches de declaraciones «falsas»
- Condenan al promotor de la campaña contra Spiriman a indemnizarle con 46.000 euros por dañar su imagen