Terrorismo
Tres detenidos tras una operación yihadista en Granada
La operación de la Policía Nacional les vincula a grupos terroristas liderados por el ISIS
Bajo secreto de sumario, la investigación continúa en otras comunidades de España
La Policía Nacional ha detenido en Granada a tres personas en una operación contra el terrorismo yihadista en la madrugada de este martes. Los tres arrestados, de origen árabe , según publica el periódico Ideal, están acusados de vinculación con grupos terroristas liderados por el ISIS o Estado Islámico. Las investigaciones, según apuntan desde Policía, se encuentran bajo secreto de sumario , englobadas en el marco de una operación nacional, con actuaciones en otros puntos de España, que todavía siguen abiertas.
En Granada, la operación se ha producido en la zona del Distrito Norte, donde a las tres de la mañana, agentes del Grupo Especial de Operaciones de la Policía Nacional (GEOS), entraban junto a investigadores del Cuerpo, para proceder a la detención de los presuntos terroristas y el registro de la vivienda. Acto seguido se procedía a dos registros más, en los que los investigadores que acompañaban a los agentes encontraron además una ingente cantidad de teléfonos móviles. Estos se encuentran ya analizándose por agentes del Grupo de Información de la Policía Nacional y se buscan indicios para tratar de detectar más datos vinculados con posibles núcleos del terrorismo yihadista. No se han encontrado armas de fuego .
Esta operación policial está coordinada por el Juzgado central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional y la investigación la lleva el servicio de Información de la Comisaría General de Madrid, que ha contado asimismo con apoyo de su homólogo en Granada.
Sin permiso de residencia
Tras el arresto de estos tres individuos, se ha procedido a una segunda parte de la operación , con otras actuaciones en el norte de España en las que se han llevado a cabo también otras detenciones y registros de la misma índole.
En la publicación del periódico Ideal en referencia a las detenciones, se expresa que los detenidos no tenían permiso de residencia en España y que mantenían una presencia muy activa en redes sociales . Junto a ellos, se encontraba un cuarto hombre , que aunque tampoco tenía permiso de residencia en España, fue puesto finalmente en libertad con cargos.
Desde hace años, tanto Granada como el resto de España se encuentran en un nivel 4 sobre 5 de alerta terrorista . El trabajo de Policía Nacional y Guardia Civil en la provincia, simbólica para la cultura musulmana, se lleva a cabo desde hace tiempo con el objetivo de prevenir la creación de grupos radicales islámicos. En Granada se han producido en la última década varios episodios relacionados con el terrorismo islámico que han hecho necesaria la actuación policial, como la investigación de uno de los internos yihadistas encarcelado en la prisión de Albolote en 2018 por intentar radicalizar a otros presos del centro penitenciario.
Noticias relacionadas