HUELGA DE TRANSPORTES
Los transportistas de Granada siguen las protestas con coches particulares para esquivar la prohibición del Ayuntamiento
A pesar de que este martes se barajaba la posibilidad de comenzar una caminada a pie por el centro de la capital, toman una vía intermedia con caravanas de vehículos particulares para evitar las multas y las restricciones por la contaminación
Ni en camión, ni caminando. En vehículos particulares ha proseguido finalmente la semana de protestas por parte de los transportistas en Granada ante las restricciones del Ayuntamiento con la excusa del daño medioambiental.
La medida provocó un parón por parte de los transportistas este martes, que tras la decisión del consistorio granadino de no permitir la entrada de vehículos de alto tonelaje sin autorización, quedaban con pocas salidas para continuar la protesta.
A ello, se debe sumar el alto número de multas interpuestas, contadas hasta 120 por la Guardia Civil de Tráfico , pero que los propios transportistas calculan en un número mayor.
El miedo a tener que pagar más de las ya correspondientes denuncias y la fatiga en el décimo día de protestas , ha ido rebajando el nivel de afluencia en esta última jornada.
Tal y como explican los implicados, el hecho de ser autónomos dificulta aún más que el paro siga su curso, como sigue pidiendo una buena parte de ellos tras la propuesta del Gobierno a la patronal del sector.
En el caso granadino, han sido algo más de medio centenar de vehículos particulares los que han iniciado una marcha lenta desde MercaGranada, como viene sucediendo desde el inicio de las protestas. Esta vez, eso sí, muy lejos de los datos de seguimiento de los días pasados
La caravana lenta, siempre a como mínimo 30 kilómetros por hora para respetar la legalidad, no ha provocado colapso alguno en la mañana de este miércoles. Simplemente se colocaron el carril derecho, y continuaron el tráfico con normalidad , parando en cada semáforo y avanzando cuando tocaba. Según explican desde la Policía Local, no ha habido ningún problema ni corte en el transporte público.
El lugar de incidencia mayor ha sido Camino de Ronda , que conecta la ciudad por coche desde una punta a otra y donde, en general, el tráfico es poco fluido por sí mismo. Salieron en dos grupos, uno de unos cuarenta vehículos y otro de unos quince , todos ataviados con distintivos como banderas de España o chalecos saliendo por las ventanas.
Por el momento, esta será la situación hasta el viernes, cuando decaería la medida del Ayuntamiento y todo debería de volver a la normalidad. Esta, sin embargo, está por ver, en tanto que la promesa del presidente del Gobierno esta misma tarde de cerrar un acuerdo para acabar con las protestas tampoco tuvo eco ya en el día anterior cuando se hablaba de la misma idea.
Noticias relacionadas