Toda la programación del Día Internacional de los Museos en Granada
El Museo de Bellas Artes, la Casa de los Tiros y el Museo Arqueológico de la capital tienen un buen número de actividades y talleres programados para la celebración
Granada está considerada ciudad cultural por muchas razones. La Alhambra, su patrimonio, su actividad artística incombustible todas cada semana, pero también por sus museos. En el Día Internacional de los Museos este miércoles 18 de mayo, la capital hará gala de ello en cada uno de sus espacios, con talleres, visitas guiadas y actividades especiales para conmemorar la celebración.
Alhambra
La propia Alhambra ampliará su horario de ocho y media de la mañana a nueve y media de la tarde . Además de las visitas guiadas desde las diez de la mañana, habrá una actividad especial para este día. Con el lema «El Poder de los Museos» , a través de breves explicaciones realizadas por los educadores de Alhambra Educa, se establecerán relaciones entre las piezas y el público en el Museo del monumento.
Las explicaciones se realizarán junto a dos piezas muy concretas, la fuente gallonada de la sala IV y la jamuga de la sala VII . Piezas emblemáticas de la colección, que permitirán, no solo poder analizarlas desde puntos de vista diferentes, sino que nos ayudarán a conectar y relacionar contenidos y conceptos con otras piezas de características similares dentro de la exposición.
Museo Arqueológico
También celebran el Día de los Museos el Museo Arqueológico y Etnológico de Granada una visita y taller para escolares de diez año s , el miércoles 18 de mayo, bajo el título 'Conociendo nuestro pasado'. El alumnado trabajará la elaboración de cerámica, realizando réplicas de piezas de la colección del museo.
Museo Casa de los Tiros
El Museo Casa de los Tiros, por su parte, propone los conciertos de Raúl Cantizano, el 18 de mayo, y de Ensemble Almijara , el jueves 19. De la misma manera, se ofrece un taller familiar de experimentación y creatividad el sábado 21 , en el que se descubrirá el paisaje de Granada a través de las obras del museo.
Se utilizarán elementos reciclados para generar nuevas experiencias y creaciones artísticas y se pintará de manera colaborativa con realidad virtual en un entorno digital.
El domingo 22 de mayo a las doce de la tarde se realizará un escape room para jóvenes y familias , donde los participantes tendrán la oportunidad de recorrer el museo descubriendo estos misterios que se ocultan y resolver los distintos enigmas que permitirán desentrañar el secreto final.
Este nuevo formato de actividad permite conocer el museo a través de una serie de recursos narrativos y juegos de descubrimiento, pistas y deducción. La intuición, la observación y la agilidad mental serán las claves para conseguir resolver todas las pruebas a tiempo.
Museo de Bellas Artes
Asimismo, el Museo de Bellas Artes de Granada ha programado para el 18 de mayo a las once de la mañana una visita guiada al área de reserva y al taller de restauración de la pinacoteca , de modo que el público podrá contemplar el grueso de la colección en los almacenes correspondientes, con una explicación que incidirá en las especiales condiciones ambientales de conservación.
Finaliza la visita en el taller de restauración , donde la restauradora ofrecerá una completa visión sobre su tarea, mostrando la intervención en una de las obras actualmente en el taller, así como una guiada en 'streaming' a través de la cual los ciudadanos podrán conocer el contenido de cada una de las seis salas de la colección permanente, los almacenes y el taller de restauración.
Noticias relacionadas