El Supremo aplaza la decisión sobre el indulto a Juana Rivas por la sustracción de sus hijos

La mujer está condenada a dos años y medio de prisión y la retirada de la patria potestad de sus dos niños, a los que ocultó de su padre

Juana Rivas en una imagen de archivo ABC
M. Moguer

M. Moguer

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Tribunal Supremo (TS) ha aplazado la decisión sobre el indulto de Juana Rivas. La decisión estaba prevista para este martes aunque, según han informado finalmente desde el Alto Tribunal, el resultado de la deliberación se podrá conocer desde este miércoles. Rivas, cabe recordar, fue condenada a dos años y medio de prisión por un delito de sustracción de menores al ocultar el paradero de sus hijos a su expareja, el italiano Franceso Arcuri.

Este debate relativo al indulto de la madre de Maracena (Granada) condenada a dos años y seis meses de prisión por un delito de sustracción de menores , se produce después de que trascendiera que la Fiscalía del Supremo había concluido su propio informe, en el que se muestra a favor de que se conceda el indulto parcial a Rivas, de manera que se dé una reducción de seis meses de la pena de prisión, que sugiere dejar en dos años, según Europa Press. Fuentes de la Fiscalía confirmaron que también han estimado rebajar la pena de inhabilitación especial para ejercer la patria potestad de seis años a cuatro.

El caso de Juana Rivas arranca hace años cuando ella y su pareja vivían en Granada. Entonces se produjo un episodio de violencia en el que ambos sufrieron daños y se cruzaron denuncias por agresión. El episodio se saldó cuando Arcuri retiró su atestado creyendo, según ha confirmado su abogado, que así conseguría ver al hijo que ya tenían en común .

La cuestión es que pareció resultar esta estrategia y la pareja se reconcilió. De hecho se mudaron a Italia, país del que él es originaroi y tuvieron otro hijo. Es allí donde se produjeron, según denunció Rivas, los episodios de violencia contra ella. Pero el caso es que, defiende el abogado de Arcuri, la mujer no ha ganado ni una sola de las denuncias que le ha puesto a su expareja. Ni por maltrato a ella ni a sus hijos.

Sin embargo, en el verano de 2017 Rivas se refugió en España y durante un mes ocultó a sus hijos al padre. Es por esto por lo que la Justicia la condenó en primer lugar a cinco años de prisión y la pérdida de la custodia de los niños . Sin embargo, un tribunal falló más tarde considerar que la sustracción de menores, que en princpio se penó por cada menor, era una sola, de modo que se rebajó la pena a 2,5 años.

Tercer grado

Así, Rivas ingresó voluntariamente el pasado 11 de junio en el CIS 'Matilde Cantos' de Granada para cumplir la orden de ingreso en prisión, abandonó el centro a los pocos días, en tanto que la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias clasificó a la interna en tercer grado, aplicándole el artículo 86.4 del Reglamento Penitenciario, lo que supone cumplir la pena en casa con pulsera telemática.

Sin embargo, esa decisión fue recurrida por la Fiscalía y a los pocos días volvió a ingresar en un Centro de Inserción Social (CIS) después de que el Juzgado estimara parcialmente el recurso del Ministerio Público contra la concesión del tercer grado.

Rivas, que está a la espera de la decisión del Tribunal Supremo, pide la absolución completa. Asegura -como hizo en 2017- que actuó para defender a sus hijos . Por su parte, la defensa del padre se muestra en contra de la absolución y pide que la mujer cumpla su condena completa.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación