El Supremo admite a trámite el recurso al indulto de Juana Rivas interpuesto por Francesco Arcuri
La Sala de lo Contencioso-Administrativo pide a Justicia el expediente donde constan las motivaciones para la medida de gracia
El Tribunal Supremo ha admitido a trámite el recurso a l indulto de Juana Rivas , interpuesto por la defensa de su exmarido, Francesco Arcuri nada más conocerse la medida de gracia el pasado miércoles.
Según ha podido confirmar este periódico en preguntas a su abogado, Enrique Zambrano, la Sala de lo Contencioso Administrativo ya ha pedido a Justicia el expediente donde constan las motivaciones que llevaron finalmente al indulto parcial del delito de sustracción de menores cometido por Rivas en 2017.
Dicho recurso, explica Zambrano, no estaría ligado tanto a la reducción de la pena , que quedó a la mitad y con apenas 10 meses de prisión por cumplir por parte de Rivas, sino a la custodia de sus hijos. En todo caso, se trata de un trámite meramente administrativo hasta la obtención del expediente por parte de la defensa. Será entonces cuando se den los pasos por parte de Arcuri para llevar a término la formalización del recurso.
La suspensión de la inhabilitación de la patria potestad concedida por el Gobierno sigue siendo el eje del asunto, ya permite a la madre de Maracena pelear de nuevo por dicha custodia, en manos de Arcuri desde 2019, un hecho que abre de nuevo la batalla judicial entre ambos.
Rivas, tras la suspensión total de la pena
De la misma manera, la situación de Rivas, tras el impulso del indulto parcial del pasado martes, sigue su cauce, con el objetivo por parte de su defensa de conseguir la suspensión de los 10 meses de prisión que le quedan por delante. La pena, que era dos años y seis meses, ha quedado reducida con la medida de gracia a un año y tres meses , de los cuales Rivas ya ha cumplido cinco
En el día de hoy, su abogado, Carlos Aranguez, denominaba como "injusto" el hecho de que siga cumpliendo su pena en el CIS Matilde Cantos de Granada.
A través de un comunicado, ha informado asimismo sobre la actual situación de su cliente, que dispone "únicamente de dos días de permiso para salidas laborales durante la semana" , lo que implica su permanencia en el centro los restantes cinco días.
"Solicitamos la suspensión de su pena el pasado jueves día 18 de noviembre al Juzgado de lo Penal 1 de Granada y, consultadas fuentes judiciales, nos comunican que dicha petición todavía no ha sido trasladada a la Fiscalía» ha puntualizado Aranguez, que entiende que sería "lo razonable" dada la actual situación.
De esta manera, Rivas confía así en que la Fiscalía en Granada apoye esta solicitud en la medida en la que la Fiscalía del Tribunal Supremo se adhirió a su recurso y también informó favorablemente el indulto parcial que finalmente se ha concedido a Juana Rivas.
Desde el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) mientras tanto, apuntan que recibida la solicitud el pasado viernes, como en cualquier otro tipo de diligencia judicial similar, se dará traslado a al resto de partes personadas en la causa para que se pronuncien a favor o en contra de la solicitud, tras lo cual será el juez titular el que acuerde lo que estime oportuno.
Noticias relacionadas