FAMILIA
Una subvención de 1.200 euros por cada nuevo güejareño
El Ayuntamiento de Güéjar Sierra ha aumentado progresivamente las ayudas a la natalidad desde el año 2003
Una gestión económica eficaz permite hacer política conforme a principios. El Ayuntamiento de Güéjar Sierra es un ejemplo de ello y su política pasa, entre otros objetivos esenciales, por afianzar la población de este pueblo de apenas 3.000 habitantes y que, al noroeste de Sierra Nevada, se enfrenta al envejecimiento demográfico como tantos otros municipios pequeños andaluces.
Para combatirlo, el Ayuntamiento concedió en el último año, por un importe total de 9.000 euros, ayudas que van de los 300 a los 1.200 euros para los güejareños nacidos en 2015. Se ha beneficiado una veintena de familias de esta política de apoyo a la familia que, financiada con recursos municipales propios, viene de antiguo y ha supuesto una inversión de más de 100.000 euros desde 2003.
De las familias que tuvieron descendencia a lo largo del último año en la localidad y que se acogieron a las ayudas, un 67 por ciento han sido padres primerizos , con una dotación de 300 euros; y el resto familias con un segundo hijo que han recibido una ayuda de 600 euros; y las que se han convertido en numerosas con derecho a una cuantía 1.200 euros.
Aún así, no es fácil animar a tener descendencia. De la comparación de los datos demográficos de 2015 y 2014, se deduce que los índices de natalidad del municipio han descendido 19 puntos pasando de los 26 a los 21 nacimientos de este año pasado. Así mismo, se aprecia una estabilidad en cuanto al número de nacimientos de padres primerizos y un descenso de un 33 por ciento de familias que se animan a tener un segundo hijo.
A día de hoy y desde la puesta en marcha de las ayudas en 2003, más de 250 familias se han beneficiado de esta iniciativa con la que el Ayuntamiento de Güéjar Sierra pretende dar un impulso demográfico a la población , a la vez que contribuye a la economía familiar y reduce el coste derivado de la llegada de un nuevo hijo.
El alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, ha indicado que estas ayudas son «fruto de una gestión municipal eficaz y responsable» y ha marcado distancia de «medidas electoralistas como las del cheque bebé que Zapatero vendió a bombo y platillo y retiró en solo tres años» . Robles, uno de los puntales del PP en la provincia de Granada, se congratula, en este sentido de haber garantizado las ayudas los últimos 13 años y además haberlas aumentado «hasta en un 800 por ciento».
En esta misma línea, en Güéjar Sierra «próximamente anunciaremos nuevas medidas que contribuirán también a la economía familiar con la rebaja de la tasa de agua y basura», adelanta el también vicesecretario de Política Municipal del PP de Granada.