SANIDAD

Spiriman creará una asociación para denunciar presuntas irregularidades de la Junta en sanidad

El abogado Carlos Castresana, quien sentó en el banquillo a Pinochet o Jesús Gil, será el que lleve el caso

Spiriman, en la manifestación de Jaén que coincidió con un mitin de Susana Díaz. / L.R.

Leo Rama

El médico Jesús Candel, más conocido como Spiriman, ha anunciado este miércoles que denunciará presuntas irregularidades en materia sanitaria. Todo ello lo hará mediante la Asociación Justicia por la Sanidad , que se creará tras las fiestas de Navidad. En ella podrán participar tanto ciudadanos como profesionales del sector mediante una pequeña aportación económica que sustentará el proyecto.

El abogado Carlos Castresana será el jurista encargado de llevar los casos que expondrá la Asociación Justicia por la Sanidad. Castresana fue el fiscal que denunció al dictador chileno Augusto Pinochet y al regidor de Marbella, Jesús Gil . «Se trata de ponernos en manos de alguien que tiene valores y ganas de que se haga justicia», ha comentado Jesús Candel en uno de sus famosos vídeos: «Hay mucha gente que quiere demandar y demandaremos todo a través de la asociación».

Según ha detallado el médico a este periódico, la Asociación Justicia por la Sanidad surge para canalizar distintas denuncias sobre presuntas irregularidades que habría cometido altos cargos de la Junta de Andalucía y el Servicio Andaluz de Salud. El propio Candel será quien presida la Asociación Justicia por la sanidad y se ha comprometido a hacer de ésta un ente transparente que hará públicas sus cuentas.

El origen: la fusión de Granada

Jesús Candel, el médico que ha orquestado la rebelión sanitaria de Granada que se ha extendido al resto de provincias andaluzas, lleva desde el pasado verano cuestionando la gestión sanitaria de la Junta de Andalucía. Todo parte de la fusión que han sufrido los hospitales granadinos . Tras la primera de tres manifestaciones históricas, la Junta se vio obligada a paralizar el proceso de reordenación y se ha comprometido a devolver a Granada sus dos hospitales completos . Sin embargo, recientemente la gerente de los hospitales -interlocutora por parte de la Junta-  ha reconocido que no tiene competencias para revertir la fusión , que fue implantado por una normativa que sólo la Consejería de Salud puede derogar.

La Administración se encuentra ahora inmersa en una negociación que no ve con buenos ojos la heterogénea Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública , en la que están representados sindicatos, asociaciones de profesionales y partidos políticos de distinto signo, a excepción del PSOE. 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación