Siete preguntas para comprender el futuro del caso Juana Rivas

El final del desafio judicial de la madre de Maracena no frena los frentes pendientes

Organizaciones feministas en apoyo a Juana Rivas EFE

L.R.

-¿Ha saldado Juana Rivas su deuda con la justicia?

-No. Si bien ayer cumplió la sentencia civil de la que parte su enrevesado caso, todavía tiene varios frentes judiciales pendientes. El principal es la investigación -penal- que está llevando a cabo el Juzgado de Instrucción 2 de Granada por los presuntos delitos de desobediencia y retención de menores. Precisamente ayer la Fiscalía de Granada formalizó un recurso de apelación ante la Audiencia de Granada contra la decisión del Juzgado en funciones de guardia que el martes acordó la puesta en libertad con cargos de Juana.

-¿Recurrirá la defensa de la madre ante Estrasburgo?

-Agotada la vía judicial española, es el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, con sede en Estrasburgo, el único órgano que puede revisar la sentencia que ayer cumplió Juana Rivas. La posibilidad de recurrir ante el TEDH ha sido barajada por la defensa de la madre. Tras varias insinuaciones, no hay constancia de que se haya producido este paso.

-¿Tiene ya el padre la custodia de los menores?

-Sólo de forma provisional. Oficialmente, la custodia del mayor recayó sobre la madre después de que Francesco Arcuri fuera condenado por agredirla en 2009. La del menor, que nació años después de aquel episodio, correspondía a ambos.

-¿Cuándo se determinará la custodia de los niños?

-Juana y Francesco han sido citados a declarar el próximo mes de octubre por la justicia italiana, a la que compete determinar de qué forma se establece la custodia de los dos menores.

-Y ahora, ¿qué pasará con las asesoras de Juana Rivas?

-Francisca Granados, asesora jurídica del Centro de la Mujer de Maracena, fue la funcionaria que atendió a Juana desde un primer momento y hasta la actualidad. Su papel, como el de la psicóloga del mismo gabinete especializado en violencia de género desde hace 25 años, está siendo investigado por su posible colaboración para la ocultación de los menores. Si todo ocurre según lo previsto, ambas declararán mañana miércoles ante el Juzgado de Instrucción 2 de Granada.

-¿La fuga tendrá consecuencias para los familiares de Juana?

-Es posible, siempre que se demuestre su papel como colaboradores o inductores del presunto delito de retención de menores. Algunos de ellos -con hasta segundo grado de consanguineidad- también han sido citados a declarar por la juez que investiga a la madre. Lo harán el próximo jueves.

-¿Qué ha pasado con la denuncia por malos tratos contra Arcuri?

-La denuncia por malos tratos que Juana interpuso contra Francesco hace un año fue remitida la pasada semana por el Ministerio de Justicia español a las autoridades judiciales de Italaia. La denuncia ha tardado más de un año en ser traducida al italiano, lo que ha imposibilitado que el caso pueda ser considerado, o no, como el de una víctima de violencia de género.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación