Semana Santa Granada

Semana Santa de Granada 2019: tradición a la vanguardia de la inclusión

Una saeta incusiva, una aplicación móvil o diversos talleres multisensoriales permitirán acercar la Semana Santa a personas discapacitadas de toda la provincia

Iván Centenillo y Esther Ramallo interpretaron el año pasado en Granada la primera saeta inclusiva de la Historia. ABC

L.Rama

La Semana Santa de Granada mantendrá este 2019 la tradición a la vanguardia más inclusiva. De manera coordinada, hermandades, cofradías, el Ayuntamiento de Granada y la asociación La Ciudad Accesible han preparado multitud eventos en los que primará la inclusión , como recoge la Guía de la Semana Santa Accesible de Granada 2019 . Tras cinco años apostando la igualdad semanasantera, la capital ha dado un paso más hacia la integración.

Para ello, han programado una serie de talleres multisensoriales −visuales, olfativos, táctiles o sonoros− para personas ciegas y sordas que se extenderán a los municipios de Peligros −para mayores de tercera y cuarta edad− y Guadix , donde la Hermandad de San Juan Evangelista, la primera que incluyó a discapacitados intelectuales, se abrirá a este colectivo con una actividad en la iglesia de Santiago.

El palco municipal contará con espacios reservados para sillas de ruedas y desde ahí se podrá disfrutar de una singular saeta inclusiva

Las sillas de ruedas contarán con espacio reservado en el palco municipal de la capital, que el Lunes Santo cederá asientos para que las personas sordas puedan disfrutar de la saeta inclusiva que a dos voces y dos manos: cantarán Iván Centenillo y Sonia Leyva con la interpretación de la funcionaria Esther Ramallo al paso de la Cofradía del Huerto de los Olivos. Será, por segunda vez en la Historia, un triunfo asegurado tras el éxito cosechado el pasado año .

La aplicación Outbarriers permitirá a personas con todo tipo de discapacidades sentir de cerca la Semana Santa granadina

Entre otras novedades destaca la aplicación para móviles Outbarriers con la que cualquier persona podrá obtener información durante la procesión de la Borriquilla de la Ilustre Cofradía de la Entrada de Jesús en Jerusalén y Nuestra Señora de la Paz. Esta aplicación experimental −solo estará disponible el Domingo de Ramos, con vistas a futuras ampliaciones− contará con versión en ingles, de audio para ciegos, otra versión subtitulada para sordos y otra de lectura fácil para discapacitados intelectuales, según ha informado a ABC la asociación La Ciudad Accesible.

El Ayuntamiento de Granada ha ampliado de este modo un año más las propuestas dirigidas a consolidar la Semana Santa «más accesible, inclusiva, igualitaria y justa» de España . La ciudad, en palabras del alcalde, Francisco Cuenca, se ha convertido en referente nacional por el compromiso y esfuerzo, «tanto de este equipo de gobierno como de hermandades y cofradías» para permitir que «nuestra Semana Santa pueda ser disfrutada por cualquier persona tenga la capacidad que tenga».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación