DIVULGACIÓN

Los secretos científicos de los juguetes

El Parque de las Ciencias recupera antiguos juegos para enseñar experimentos a los más pequeños

El divulgador Vicente López juega con dos niñas en el Parque de las Ciencias ABC

DIEGO MÁRQUEZ

«Hay cuestiones de ciencia en todos los juguetes». Los alumnos del colegio Zargal de Cenes de la Vega y las jugadoras del equipo de fútbol femenino de la ONG Agua de Coco en Madagascar escuchan embobados a Vicente López, divulgador del Parque de las Ciencias, que tiene un imán con los chavales y les explica el secreto de la ciencia que esconde todo juguete, incluso la pequeña moviola de más de 100 años con la que les ha sorprendido.

Con un truco visual de sombras, que le muestra en imágenes de caballitos de tiovivo, Vicente les explica el origen del cine, entre un cúmulo de coloridos juguetes antiguos y modernos en los que la ciencia, la imaginación y la creatividad son protagonistas.

La propuesta ‘Juguetes con ciencia’ abre con esta presentación la Navidad en el museo de divulgación científica más visitado de Andalucía. Los padres más indecisos pueden encontrar incluso ideas en este rincón del Parque de las Ciencias que casi se parece a una de esas tiendas de regalos para niños en las que las posibilidades se multiplican… simplemente volviendo a los juguetes de siempre.

A Alba Rosado , una niña a la que le encantan los libros, disfruta también de los robots que hablan, y a Santiago Cañas , un chaval al que apasionan las momias, muchas de ellas en el museo granadino hasta el 10 de enero.

Allí pueden además los chavales diseñar su propio robot, aprender a cultivar un huerto o un jardín embotellado , o analizar insectos o águilas. También sabrán qué es el hidrógeno líquido , y los peligros que conlleva, o harán música con los pies. 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación