Sebastián Pérez deja el PP y amenaza con tumbar al alcalde de Granada apoyando una moción de censura

El expresidente de los populares en la provincia vuelve a insistir en que tiene que ser regidor los dos últimos años de mandato

Sebastián Pérez durante su comparecencia a medios este miércoles Álvaro Holgado

Álvaro Holgado

Defenestrado por su partido desde hace meses, Sebastián Pérez hacía tiempo que avisó de que iba a hablar. Y ha hablado. Deja el PP después de 35 años de carnet y amenaza ahora con una moción de censura para sacar Luis Salvador de la alcaldía de Granada .

La comparecencia del que fuera el candidato de los populares alf ayuntamiento granadino y el líder del partido en la provincia durante 16 años, venía creando una expectación mediática en torno a la estabilidad política del consistorio de la capital. Prueba de ello es que nada más llegar al atril apenas pudo poner sus papeles por la cantidad de micrófonos colocados. Pérez no decepcionó.

En el acto celebrado en el Hotel Meliá de Granada, el ya exconcejal del PP dio su versión como era esperado del polémico pacto de alternancia en la alcaldía de Granada firmado con Ciudadanos hace ahora dos años y mediante el cuál, sería él quien debiera tomar desde este mismo miércoles el poder en la ciudad , pero no quedó ahí la cosa.

Lo que comenzó con críticas tanto veladas como directas a sus ya excompañeros de partido, acabó con ataques de calado contra el actuafl alcalde y en un ambiente por momentos casi berlanguiano. Incluso llegó a sacar fotos antiguas de Salvador haciendo campaña por el expresidente socialista Rodríguez Zapatero , y gritando exaltado que su permanencia en la alcaldía era «una auténtica farsa a Granada, los granadinos y al sentido común. Ir en contra de lo que el PP ha defendido toda la vida».

La polémica del 2+2

El 2+2 se ha convertido desde el inicio del mandato de Salvador en todo un culebrón político en la capital. Mientras que el actual alcalde niega la mayor, otros integrantes de su partido, como el propio portavoz de la alcaldía, Manuel Olivares avalan la versión de Pérez. Incluso el propio Fran Hervías , exsecretario de organización de Ciudadanos, ahora en el PP, y que estuvo presente en las negociaciones de gobierno, así lo ha dicho. Es al contrario, su propio partido, quien desmentía que dicho pacto existiera .

Sebastián Pérez, que de forma constante ha hablado de sí mismo en tercera persona, ha relatado punto por punto su versión de estos hechos y dice sentirse «traicionado y engañado» por la actual dirección nacional del PP. «He sufrido un trato humillante, vejatorio y casi inhumano. La dignidad de Sebastián Pérez está por encima de esto» recriminaba.

Ha revelado también la oferta que recibió desde el PP para convertirse en senador , algo que finalmente no aceptó, aunque si propuso su candidatura para trabajar en el Congreso, rechazada de plano por la dirección nacional.

De la misma manera, ha recalcado que no recalará tras su salida del grupo popular en ningún otro partido y pasará así al grupo de concejales no adscritos, por lo que se acallan por el momento los rumores que se venían planteando en las últimas semanas.

Ha insistido asimismo en que su salida no es ningún acto de tránsfuguismo, «sino de dignidad y amor a Granada». Una frase, irónicamente, parafraseada de Teodoro García Egea, secretario general del PP, que estuvo en las negociaciones para el gobierno de la alcaldía y que nunca dio la razón a Pérez sobre la alternancia. «Soy más del PP que todos los que están ahora. Los de ahora tienen tres cuatro carnets» señalaba.

Con todos los matices resueltos sobre su versión de lo ocurrido, Pérez ha insistido en que Salvador «no acabará el mandato como alcalde », y ha dado un ultimátum a su ya expartido. Ha anticipado que si el dirigente de Ciudadanos no sale de la alcaldía, no descarta ningún escenario, ya que de no ocurrir, su próxima comparecencia «no será en un hotel, si no en el registro del Ayuntamiento, por lo que blanco y en botella ».

Los números no cuadran para una moción (por ahora)

Pérez, aunque ha insistido una y otra vez en que el balón está en el tejado del grupo popular en el Ayuntamiento de Granada, no ha negado en ningún momento la posibilidad de acabar apoyando una moción de censura que provenga de la oposición. Recordemos que fue el PSOE quien ganó las elecciones en la capital con 10 concejales, lo que junto con el apoyo del Unidas Podemos con 3 y la suma de sólo un concejal más, como es el caso de Pérez, darían los números para un nuevo vuelco en el Ayuntamiento.

Oficialmente, desde el PSOE , tras las palabras de Sebastián Pérez han querido guardar silencio y han dicho que no darán ningún tipo de declaración al respecto durante el día de hoy. Mientras, desde el grupo municipal de Unidas Podemos , niegan la mayor de aceptar el voto del ahora concejal no adscrito, puesto que «no cambia nada que haya dejado el PP» , además de que «no conocen nada sobre una posible moción de censura».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación