Pandemia
Sancionan a 25 jóvenes por incumplir las medidas contra el coronavirus y consumir droga en el Albaicín
Las llamadas de los vecinos alertan a la Policía Nacional de la concentración
La Policía Nacional ha incoado 25 actas de sanción de carácter administrativo contra otras tantas personas tras haber recibido una llamada que alertaba de una concentración de jóvenes en una conocida plaza del Albaicín. Los concentrados incumplían algunas de las medidas dispuestas para la contención del coronavirus y consumían droga en la vía pública .
El cuerpo de seguridad del Estado recibió varias llamadas telefónicas de vecinos de una plaza del bajo Albaicín, la de Carvajales, que alertaban de la presencia de decenas de jóvenes concentrados en el lugar que no respetaban las medidas aprobadas para frenar la pandemia en la capital granadina.
El lugar objeto de la intervención policial es la placeta del bajo Albaicín, cuyas magníficas vistas a la Alhambra y el Generalife le han convertido en un punto de reunión y encuentro de la juventud granadina. Con el consiguiente problema para los vecinos. Al respecto, la Policía Nacional informa de que en ella es común la presencia de jóvenes, especialmente los fines de semana, que utilizan instrumentos musicales .
Esto ha sido una fuente constante de problemas entre visitantes y vecinos , que permanece a pesar de las restricciones de movilidad impuestas desde el pasado mes de marzo. No obstante, la Policía Nacional informa de que los requerimientos vecinales siempre han sido atendidos por los agentes del cuerpo de seguridad del Estado y los de la Policía Local de Granada.
En este caso, tras recibir la alerta, los agentes encargados del mantenimiento de la Seguridad Ciudadana se desplazaron hasta el lugar, donde los concentrados fueron objeto en su mayor parte de sanción administrativa por incumplir la legislación vigente en lo relativo al uso de la mascarilla, el mantenimiento de la distancia y el respeto del confinamiento perimetral .
Los procedimientos sancionadores han sido incoados en base a la Ley General de Salud Pública y a la Ley Orgánica 4/2015 de Protección de la Seguridad Ciudadana. En la primera de ellas se prevén sanciones de hasta 3.000 euros en el caso de infracciones leves según estipula el artículo 58, mientras que el consumo de drogas en la vía pública, sancionado por la normativa como falta grave, establece multas que oscilan entre 601 y 3.000 euros .