MUNICIPAL
Rocío Díaz, candidata del PP en Granada: «No hay nada que impida el pacto con C’s»
La concejal de Turismo lamenta que «la oposición quiere unirse para que la voluntad de los granadinos no sea la que impere» en la elección a nuevo alcalde
- ¿Confía en un acuerdo de última hora que le permita ser alcaldesa?
- Sí, confío en que se va a cumplir la voluntad de los granadinos que votaron el pasado mes de mayo mayoritariamente al PP. Es cierto que no nos dieron la mayoría absoluta y eso significa que nos tenemos que poner de acuerdo con otros grupos políticos. En eso estoy y creo que la sensatez y el sentido común imperarán.
- En estas últimas horas, ¿ha conseguido sentarse con Ciudadanos?
- He podido saludar a su portavoz, Luis Salvador, igual que al resto de compañeros en el pleno ordinario igual que en el extraordinario del lunes. Pero no hemos tenido oportunidad de hablar. Nosotros le invitamos a una reunión el pasado lunes después del pleno y ellos declinaron la invitación. Por eso pido que accedan a mantener ese encuentro para poder hablar del futuro de la ciudad de Granada.
- Más allá de lo que ha significado la operación Nazarí, ¿usted reconoce errores por parte del PP en su relación con Ciudadanos que expliquen esta incomunicación?
- Nosotros hemos tenido una relación muy estrecha con Ciudadanos. Tuvimos un acuerdo de investidura y otro de 50 puntos programáticos que en diez meses se han cumplido en más de la mitad. Hemos mantenido reuniones con ellos durante todos estos meses en los que hemos gobernado en minoría pero muy cerca de ellos, contándoles, como no puede ser de otra manera, todos los proyectos que teníamos encima de la mesa. A partir de ahí hemos actuado y no hay nada que impida que el pacto siga su curso. Lo que Ciudadanos solicitaba ya se ha cumplido porque se han tomado las decisiones políticas. La culpabilidad la determina un juez y yo creo en la presunción de inocencia hasta que un juez no diga lo contrario. Se han tomado medidas políticas y han dejado sus actas de concejales las personas que van a ir a declarar en los próximos días. Y eso se ha hecho para favorecer el Gobierno de la ciudad de Granada. Así que no hay nada que impida ese pacto.
- ¿Las claves de las negociaciones de la oposición son locales o trascienden al ámbito granadino?
- No conozco ningún tipo de negociación ni proyecto entre ellos pues no lo han contado. Lo único que dijeron en su momento fue que querían echar al PP. Eso es lo único que se dijo y no creo que se deba anteponer a los intereses de la ciudad. Porque Granada votó PP mayoritariamente, y dar un Gobierno a un cuatripartito o a ocho concejales (los que tiene el PSOE) es muy complicado. Creo que la gobernabilidad puede estar muy comprometida. Y a mí me preocupa Granada y todos los proyectos que tenemos encima de la mesa, y esto nos puede llevar a una situación política de inestabilidad muy difícil.
- Ciudadanos apoya en la Junta de Andalucía a un Gobierno con un consejero investigado por el TSJA. ¿Cree que hay una doble vara de medir?
- Sí creo que hay una doble vara de medir desde luego porque a nosotros nos han exigido una cosa y hemos cumplido. Y al PSOE veo que no le exigen y desde luego no toman medidas.
- ¿Existe un pacto oculto entre Susana Díaz y Albert Rivera?
- No puedo hablar de eso porque no lo conozco. Se habla de muchas cosas pero no tengo la certeza de que eso ocurra. Con lo cual lo único que digo es que nosotros tenemos un acuerdo y ese acuerdo, que sí lo conozco, no hay ningún impedimento para que siga adelante.
- Pero es un acuerdo que está en el aire. ¿Teme una pinza entre PSOE y Ciudadanos en Granada?
- Creo que finalmente imperará el sentido común y Ciudadanos no creo que vote a Francisco Cuenca con el resto de grupos políticos. Tendrían que votar todos al candidato socialista. Sería un acuerdo de investidura pero cómo se gobierna la ciudad luego, cómo sale adelante Granada en el día a día.
- ¿Qué resultados electorales cree que tendría esa decisión para Luis Salvador en Granada?
- Eso lo tiene que valorar Ciudadanos, yo tengo que luchar por que se cumpla la voluntad de los granadinos. Y en eso estoy porque la gente por la calle me lo dice: yo no he votado eso que quieren hacer. Hay que escuchar a la calle que además ha hablado en las urnas que es donde se hace en democracia.
- ¿Las líneas maestras de su Gobierno atenderían al continuismo o a la renovación?
- Nosotros nos hemos presentado con un programa electoral que hemos elaborado entre todos. La renovación vendría porque soy una mujer de 40 años, y tenemos preparado un equipo joven para sacar a Granada de este momento que está viniendo ahora de la mejor manera.
- En caso de que no sea posible, ¿liderará la oposición?
- No contemplo otra opción que no sea gobernar la ciudad de Granada con la lista más votada que es la del PP.
- ¿El PP tendería puentes en caso de que estuviera en la oposición?
- Ahora mismo solo contemplo la opción de ser alcaldesa.
- Usted ha mantenido buenas relaciones con todos los grupos políticos.
- Sí, en mis cinco años que llevo aquí en el Ayuntamiento, incluso cuando teníamos mayoría absoluta, que no necesitábamos el consenso para sacar expedientes adelante, en todo momento he tendido la mano a la oposición, pues hay proyectos que deben salir con el consenso de todos los grupos políticos, o con el mayor consenso posible. Y esta ha sido la línea de trabajo que yo he seguido en estos casi cinco años de trabajo. Esa sería la forma de trabajo que yo seguiría a partir de ahora por supuesto.
- De hecho en Turismo se requiere de mucho consenso institucional.
- Y así ha sido.
- ¿Ha faltado ese consenso dentro del grupo municipal del PP?
- Yo creo que no. Nosotros hemos tenido siempre reuniones, valoramos las situaciones en cada momento. Somos un grupo que está unido enfrentándonos a una situación en la que nos quieren quitar el Gobierno de una manera torticera. Estamos todos unidos ante una injusticia como es que todos los grupos de la oposición quieren unirse para que la voluntad de los granadinos no sea la que impere.
- ¿Se ve como candidata en las elecciones municipales de 2019?
- Ahora mismo no voy a hablar de ese tema porque corresponde hablar del mes de mayo, y vivo día a día. Ya me dirá usted con todas las cosas que están pasando si puedo pensar a tan largo plazo.
- ¿Tampoco en si irá de nuevo en las listas del Senado de cara a junio?
- Mi compromiso ahora mismo está en el Ayuntamiento de Granada y ese es el compromiso que tengo con los granadinos. Así que yo tengo claro que mi sitio está en el Ayuntamiento de Granada.