Coronavirus en Andalucía
La residencia de Cájar reporta 12 muertes: una con coronavirus, siete con síntomas y cuatro sin sospecha
El centro de mayores de Granada explica que los fallecimientos de ancianos comenzaron el pasado 21 de marzo, mientras la Junta rebaja a ocho los muertos y señala que dos son por coronavirus
La residencia de Cájar en Granada se ha convertido en los últimos días en el principal foco mortal de coronavirus en Andalucía. El propio centro de mayores ha confirmado en un comunicado doce muertes en una semana , pero aclara que sólo uno tiene un positivo confirmado por coronavirus. Según la residencia, las muertes comenzaron el pasado 21 de marzo.
Además del anciano que dio positivo, al haberle realizado el test tras su derivación al Hospital, los otros once no tienen un diagnóstico de la enfermadad. Sí es cierto, que el propio centro, Cáxar de la Vega, asegura que siete de los ancianos presentaron sintomatología compatible con la pandemia, pero aseguran que otros cuatro no mostraron los síntomas. Asegura que todos los fallecidos tenían edades comprendidas entre los 76 y los 98 años.
Por su parte, la Junta de Andalucía modificó las cifras dadas por la propia residencia. En rueda de prensa, el consejero de Salud, Jesús Aguirre, aseguró que, en relación al centro de mayores de Cájar, el Gobierno andaluz sólo tenía constancia de ocho fallecimientos y que dos de ellos tras posible contagio por coronavirus .
El centro Cáxar de la Vega explica que la población residente es de avanzada edad y con patologías graves , lo que tristemente los convierte en más vulnerables ante cualquier tipo de proceso vírico, como sucede cada año. «Desde el comienzo de esta horrible pandemia hemos estado en contacto directo con la Consejería de Salud y Familias, Epidemiología, Unidad de Residencias y Centros de Salud de Cájar y La Zubia», aclaran.
Desinfectado por la UME
Señalan que bajo su supervisión tienen el centro controlado, dentro de la situación de gravedad actual, y que están en continua comunicación y siguiendo sus indicaciones. «Hemos reclamado medios humanos y materiales que se nos han enviado según sus posibilidades», resalta la residencia, que añade que de manera privada han adquirido y fabricado todo el material sanitario y de protección. Así como material fabricado por particulares que, ante la situación actual y por iniciativa propia, los han hecho llegar.
Por otro lado, explican que ha llevado a cabo un proceso de desinfección diario . «Ha sido realizado eficazmente por nuestro departamento de limpieza, siguiendo las recomendaciones de las Autoridades. El Ayuntamiento de Cájar ha colaborado desinfectando el patio central y los alrededores del Centro. La UME desinfectó ayer [por el jueves] la totalidad del Centro, felicitándonos por el alto nivel de desinfección y los protocolos que se están aplicando», afirma el comunicado.
Noticias relacionadas