SUCESOS
Rescate contrarreloj en Sierra Nevada
La Guardia Civil salva en plena madrugada la vida de un montañero atrapado entre rocas con graves síntomas de hipotermia
El Servicio de Montaña de la Guardia Civil tuvo que realizar en la madrugada del viernes un complejo rescate contrarreloj para salvar la vida de un montañero accidentado en Sierra Nevada antes de caer la noche. De 35 años de edad, el hombre herido llamó a las 19.15 horas solicitando auxilio tras caerse en un punto situado entre el Collado de la Carihuela y el refugio de la Caldera.
Herido de gravedad y aturdido , no pudo dar bien las coordenadas geográficas de dónde se encontraba tras resbalarse por pendientes y cortados hasta quedar atrapado entre rocas. Ya presentaba síntomas de hipotermia.
La Guardia Civil le pidió que llamara al 112 cada treinta minutos mientras movilizó a su grupo de expertos en rescate en alta montaña. Cuatro de ellos salieron para Borreguiles donde Cetursa, la empresa pública que gestiona la estación de esquí de Sierra Nevada, los recogió para trasladarlos al entorno del accidente.
Desde el Collado de la Carihuela los cuatro agentes de la Guardia Civil continuaron a pie durante unos minutos de verdadera tensión al ser informados puntualmente por las llamadas del herido que su estado de hipotermia empeoraba. Se le pidió que llamara cada 15 minutos y que encendiera su frontal apuntando a la Carihuela para poder localizarlo.
El primer equipo de rescate localizó al herido sobre las 23.00 horas en el Paso de los Machos, en el valle del río Veleta, a unos 2.800 metros de altitud. Los agentes lo primero que hicieron fue establecer un punto caliente en torno al herido con mantas térmicas e infernillos de etanol para aliviar la hipotermia severa que sufría, sobre todo en las piernas.
Posteriormente l a Guardia Civil contacta telefónicamente con el 061 y un médico le va dando instrucciones a los agentes sobre cómo inmovilizar al herido con un inmovilizador cérvico-torácico y con férulas.
Una vez que el montañero ya estaba en la camilla y con objeto de salvar la fuerte pendiente, los guardias civiles dispusieron un sistema de cuerdas hasta el Collado de la Carihuela , donde esperaba una máquina de Cetursa , un médico que se había ofrecido voluntario para atender al herido allí y dos especialistas más del Servicio de Montaña de la Benemérita.
Durante más de cinco horas de duro trabajo los guardias civiles han salvado la distancia y la fuerte pendiente que separaba el Paso de los Machos del Collado de la Carihuela. Una vez allí una máquina de Cetursa trasladó al herido hasta Pradollano, donde esperaba una ambulancia para evacuarlo hasta el hospital.