El PSOE iniciará contactos para una moción de censura en Granada si Salvador no dimite en 72 horas
«Es un llamamiento colectivo: o se va o lo echamos» ha señalado Francisco Cuenca, exalcalde y portavoz del grupo socialista en la capital
El PSOE mueve ficha en Granada. 72 h0ras es el plazo que los socialistas han dado para dimitir al todavía alcalde de Granada, Luis Salvador. De lo contario, tal y como ha detallado el exalcalde y portavoz del grupo municipal socialista, Paco Cuenca, iniciarán los contactos para una moción de censura.
La anómala circunstancia que vive el consistorio granadino tras la salida en bloque de su equipo de gobierno y la presencia de Salvador y un único edil al frente de la ciudad , comienza a propiciar movimientos en la oposición. Mientras la situación parece estancada por todos los flancos, con peticiones de dimisión y la negación de negociaciones por parte de todos los grupos políticos, la acción de los socialistas podría acelerar un cambio en el bastón de mando.
Precisamente, según ha detallado Cuenca, la decisión de dar este ultimátum tiene que ver con que «la dimisión es la opción más sencilla» . Es decir, llegar a un pleno de investidura sin necesidad de negociar en la delicada tesitura, con tres concejales no adscritos, del pleno granadino.
«La situación es tan surrealista, tan penosa, que requiere altura de miras. Esto es un llamamiento colectivo, o se va o lo echamos» ha señalado.
Aún con la incertidumbre de cuáles serán los movimientos de Salvador , ausente en el Ayuntamiento este miércoles y en conversaciones con un Juan Marín que intenta convencer al alcalde de dar un paso al lado, el órdago del PSOE esta mañana abre un camino más que complejo.
Cuenca insiste en que hablará con todos los partidos políticos, incluido el PP, a pesar de culparles de todo lo ocurrido en «un remate de irresponsabilidad» y de «dejar tirada a la ciudad». Con todo sólo sería necesario un voto para sumar los 14 necesarios si se da por hecho la connivencia de Unidas Podemos para sacar adelante la moción.
Entre los posibles candidatos a dar ese apoyo, los concejales no adscritos aparecen como primera opción pero, de los tres, Sebastián Pérez , tránsfuga popular, y Manuel Olivares y Lucía Garrido , que abandonaron Ciudadanos tras dimitir de sus cargos, sólo la última no pondría en un brete a los socialistas por el pacto antitransfuguismo .
«Nosotros querríamos que de las cuatro firmas que faltan firmaran 20, creemos que sería bueno para la ciudad. Si el PP quiere al menos redimirse mínimamente con los granadinos tiene la oportunidad de plasmarlo aquí« ha explicado Cuenca.
Acto seguido, ante las preguntas por la manifiesta animadversión con los populares, el exalcalde ha reculado y apela al informe técnico jurídico sobre el pacto antitransfuguismo hecho por su partido. Si bien se da por descontado el voto negativo de Olivares y Pérez, sobre todo tras sus declaraciones este viernes señalando que «sólo votaría al PP», la exconcejala de Cultura Lucía Garrido se presentó como independiente en la candidatura de Ciudadanos por lo que, ha destacado el portavoz socialista, «no tendría las limitaciones del señor Olivares» .
Noticias relacionadas