Política

El PSOE de Granada pide elegir ya al candidato a la Junta de Andalucía y reclama anticipar las primarias

La ejecutiva provincial se suma a Jaén para «dar voz a la militancia» ante un posible adelanto electoral en Andalucía

La apuesta de los socialistas granadinos estaría ahora con Juan Espadas frente a Susana Díaz

La secretaria general del PSOE de Andalucía, Susana Díaz, junto al alcalde de Sevilla, Juan Espadas María José López/EP

Álvaro Holgado

La ejecutiva provincial del PSOE de Granada se ha sumado este sábado a la petición de un adelanto de las elecciones primarias del partido en Andalucía. La demanda de la ejecutiva, se une así a la de Jaén de hace ahora dos semanas, así como a varias agrupaciones de militantes, grupos municipales y alcaldías, como ha sido claro en el caso sobre todo de la provincia de Cádiz.

La división en el seno de los socialistas andaluces es patente desde hace meses. La alternativa de Juan Espadas , alcalde de Sevilla, a la actual líder, Susana Díaz , es casi un hecho, a pesar de no haberse postulado oficialmente aún como candidato.

A lo largo de estas últimas semanas, los llamamientos a abrir las urnas a los militantes desde distintos sectores han sido constantes. Como ya se ha dicho, Francisco Reyes, secretario general del partido en la provincia jienense , suscribía este viernes como «oportuno y necesario» el adelanto de primarias tras la visita de Espadas esta misma semana. Han sido las últimas declaraciones de Reyes al respecto. Pero a la posición del PSOE de Jaén, la primera que tomó la iniciativa de la petición desde su ejecutiva el día nueve de abril, se ha ido uniendo un goteo de opiniones favorables provocado en parte por las, a priori, visitas institucionales que Espadas lleva realizando por todo el territorio andaluz desde hace tiempo.

El alcalde de Sevilla sigue recabando apoyos y testeando el ambiente del partido, y en cada una de esas visitas ha dejado clara su postura favorable al adelanto. Tal es el caso de su comparecencia en Chiclana, tras conversar con la alcaldesa de la localidad gaditana hace pocos días, y donde pedía «reforzar el liderazgo y el proyecto», a lo que añadió que la celebración de las primarias «unos meses adelante o detrás, no supondrían ningún drama»

La estrategia de Espadas pasa por el momento por forzar ese adelanto, quedando señaladas como posibles motores para un cambio en el liderazgo aquellas provincias en las que el apoyo a tener primarias ya se ha mostrado mayoritario, como es el caso de Granada . Desde el partido, eso sí, se insiste en que estas no se darán hasta saber el resultado de las elecciones madrileñas, que podrían acelerar asimismo al adelantamiento de las elecciones a la presidencia de la Junta.

Susana Díaz , actual secretaria general en Andalucía, por su parte, ha intentando igualmente asegurar sus apoyos en la comunidad ante el ambiente de tensión que existe en el seno del socialismo andaluz. La mayoría de las provincias, como Córdoba, Huelva, Almería, Málaga o, por supuesto, Sevilla, no han mostrado una postura unánime al respecto, dejando entrever divisiones internas ante el posible adelanto.

No en vano, en lugares donde el apoyo a las primarias ya ha quedado expuesto, como Jaén o Granada ahora, han sido visitadas por Díaz en las últimas semanas, lo que habla ya a las claras de una carrera por la dirección del partido en Andalucía cada vez más inminente.

Granada ha sido siempre un territorio con un amplio apoyo para la dirigente andaluza. En la votación que enfrentaba en 2017 a la entonces presidenta de la Junta a Pedro Sánchez por la secretaría general del partido, ganó con un 58,36% de los votos frente al 35,43% del actual presidente del gobierno.

Esta demanda del adelanto en las primarias, con todo lo que ello implica, era, aún así, un hecho esperado en el PSOE granadino. Fuentes socialistas apuntan que esta petición demuestra un cambio de posiciones . La apuesta de los socialistas en Granada estaría ahora con Espadas, un posible candidato que, aunque vendría apoyado por Ferraz, según aseguran esas mismas fuentes, no concita aún un entusiasmo mayoritario entre la militancia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación