POLÍTICA
El PSOE apuntilla la candidatura de la Alpujarra a Patrimonio Mundial
Fue el «proyecto estrella» del dirigente popular Sebastián Pérez al frente de la Diputación de Granada
![Vista de la Alpujarra con Sierra Nevada al fondo](https://s2.abcstatics.com/media/2016/07/14/s/sierra-alpujarra-granada01--940x250.jpg)
La preparación del expediente para que la comarca de la Alpujarra pudiera ser reconocida como Patrimonio Mundial por la Unesco fue el proyecto estrella del Partido Popular al frente de la Diputación de Granada el pasado mandato municipal.
Acompañado tímidamente en un principio por la Junta de Andalucía , el entonces presidente de la Corporación provincial, Sebastián Pérez, se afanó por dar a conocer las bondades de este reconocimiento en los municipios granadinos, reticentes en algunos casos ante las limitaciones constructivas que la declaración como Bien de Interés Cultural al Barranco del Poqueira supuso en su día.
Pero cuando llegó la hora de la verdad, ya en la recta final del mandato, aquel incipiente consenso saltó por los aires. El secretario de organización de la dirección provincial socialista, José Entrena, capitaneó la negativa de su grupo político a que el proyecto siguiera adelante. Se estaba haciendo de espaldas a los municipios, mantuvo el hoy presidente de la Diputación de Granada.
El pleno provincial llegó a reprobar al entonces consejero de Educación, Cultura y Deporte, Luciano Alonso. Cuando se cumple un año de la vuelta del PSOE a la Diputación de Granada, Antonio Ayllón, diputado provincial por el PP, tiene claro que la candidatura de la Alpujarra a Patrimonio Mundial fue «fulminada» por el PSOE nada más llegar al Gobierno provincial.
Habría corrido otra suerte de haber sido idea de algún dirigente socialista pero fue, en palabras de Ayllón, «un proyecto estrella del anterior gobierno de la Diputación, que boicoteó meditadamente el PSOE, convirtiéndolo en un proyecto cargado de sectarismo y relegando a una zona de la provincia muy necesitada de empleo».
Todo «por culpa de José Entrena y su negativa a todo lo que venga de la mano del Partido Popular», ha recalcado Ayllón.
En su balance de primer año, el actual presidente de la Diputación mantuvo que el proyecto no está enterrado sino suspendido a la espera de que los municipios lo adecuen a sus intereses. Los ayuntamientos habrán de analizar cómo les afectan las restricciones que pudieran acarrear una declaración patrimonial como la de la Unesco en una zona que además tiene protección medioambiental como Parque Nacional y Natural de Sierra Nevada.
Desde noviembre, son los municipios los que supuestamente lideran el proyecto tras crearse un consorcio a instancias del Centro Unesco de Andalucía y la propia Diputación granadina que, según las últimas declaraciones de José Entrena, no actuará sin consenso.