Elecciones municipales

PP y Ciudadanos negocian este martes la fórmula del gobierno de Granada en Madrid

El popular Sebastián Pérez y el alcalde Luis Salvador se reúnen con las direcciones nacionales de ambos partidos para tratar el reparto de competencias en el nuevo equipo municipal con la amenaza de una moción de censura de Vox

El líder popular Sebastián Pérez habla con Luis Salvador antes del pleno de investidura L.R.

Leo Rama

Granada tiene alcalde, pero no gobierno. La investidura de Luis Salvador , de Ciudadanos , es la única duda despejada en una ristra de incógnitas que acabarán de resolverse este martes en Madrid . En la capital, PP y Ciudadanos mantendrán una reunión al más alto nivel en la que perfilarán el reparto de poder en el equipo del regidor, aunque su permanencia en el puesto depende de Vox , el socio clave que no estará presente en el encuentro.

A la reunión, que ha comenzado esta mañana, han asistido tanto Salvador como el cabeza de lista del PP en Granada, Sebastián Pérez , forzado a dar un paso atrás –pese a contar con más concejales que Ciudadanos– por su propio compañero, el secretario general de los populares, Teodoro García Egea , que también estará presente en el encueentro, así como el secretario de organización de Ciudadanos, Fran Hervías .

Sobre la mesa estará la posible alternancia entre Salvador y Pérez en mitad del mandato , extremo al que ni siquiera hicieron mención los populares durante su discurso de investidura. Los de Ciudadanos dan por hecho que Luis Salvador será regidor durante los próximos cuatro años, como señaló el propio portavoz del PP, César Díaz, en el pleno de constitución del Ayuntamiento de Granada el pasado sábado. «Está definido y se tendrá que contar cuando podamos contarlo» , afirmó este lunes Salvador.

Lo único seguro es que el nuevo equipo de gobierno contará con una nueva figura: la de vicealcalde, que ostentarán los populares. Faltan por saber los nombres y el reparto concreto de competencias delegadas, un aspecto en el que el PP saldrá beneficiado por una cuestión puramente numérica: son siete los concejales populares, frente a los cuatro de Ciudadanos. El papel que tendrán los tres ediles de Vox es, por ahora, uno de los grandes escollos de la negociación.

Entrar en el gobierno ha sido en todo momento una de las exigencias irreductibles del grupo municipal de Vox , que lidera Onofre Miralles . La rebaja de sus demandas –limitándose, aparentemente, a la firma de un decálogo de medidas de regeneración democrática– permitió a que los tres ediles de Vox apoyaran la candidatura de Salvador el sábado. El lunes, ya amenazaban con una moción de censura .

Cumplir lo pactado

«Pacta sunt servanda», le espetaba ayer en latín – «lo pactado es obligado» – en Twitter Miralles a Salvador después de que el regidor remitiera un audio a la prensa en el que negaba con rotundidad la entrada de Vox en el gobierno. El alcalde de Ciudadanos hizo dichas declaraciones pocos minutos después de decir lo contrario. En una rueda de prensa, preguntado con insistencia por los periodistas, dejó la puerta abierta a un gobierno en el que los ediles de Vox estuvieran «integrados» .

En la misma mañana de este lunes, Salvador dejó la puerta abierta a un gobierno con Vox y luego lo negó

Sobre las líneas rojas marcadas por la dirección nacional de Ciudadanos respecto de los gobiernos compartidos con Vox, Luis Salvador enfatizó que «la política» es una cosa «viva» y reflexionó acerca de la realidad multipartidista actual: «Yo dije que inicialmente no iba a estar Vox. […] Lo vamos a ver en poco tiempo . […] Mi prioridad es que los 14 concejales se sientan bien representados. […] El equipo de gobierno será en función de lo que sea más necesario para Granada».

Pese a todo, Ciudadanos está en una situación de poder, pues la moción de censura con la que amenaza Vox obligaría a los de Onofre Miralles a presentar otro candidato : o bien el socialista Francisco Cuenca o bien Sebastián Pérez, que está vetado por Vox . Su negativa a que el popular ocupe la Alcaldía d ificultaría, no solo la moción, sino el posible turnismo de Pérez con Salvador dentro de dos años, al margen del acuerdo al que lleguen este martes Ciudadanos y el PP.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación