AYUNTAMIENTO DE GRANADA

PP y Cs amenazan con una moción de censura al PSOE en el Ayuntamiento de Granada

Sebastián Pérez propone a la popular Rocío Díaz como la próxima alcaldesa de la capital

Sebastián Pérez y Luis Salvador, durante la rueda de prensa Ramón L. Pérez

Leo Rama

El presidente del PP en Granada , Sebastián Pérez , y el líder de Ciudadanos, Luis Salvador , han dado conjuntamente una rueda de prensa este viernes para anunciar una futurible moción de censura en el Ayuntamiento de la capital. Aunque no han hablado de fechas concretas, ambas formaciones coinciden en que el gobierno local, actualmente gobernado por el PSOE, está haciendo una mala gestión.

Aunque Salvador ha renunciado a dar nombres, Pérez no ha tenido reparo en apuntar a Rocío Díaz como la próxima alcaldesa de Granada antes de 2019. En lo que también coinciden uno y otro es en varios asuntos estratégicos –como el AVE, el corredor del mediterráneo o la construcción de las canalizaciones de la presa de Rules– para dar un impulso necesario a una provincia que se siente marginada.

En cualquier caso, Luis Salvador ha señalado que la decisión de devolver al PP la Alcadía está condicionada por dos asuntos judiciales : la supuesta trama de corrupción urbanística en el Ayuntamiento durante los 13 años del PP y la imputación del vigente alcalde socialista, Francisco Cuenca, por la externalización del control de cursos de formación durante su etapa como delegado de Economía de la Junta de Andalucía. A pesar de que Cuenca lleva meses restándole importancia al asunto, Luis Salvador ha asegurado este viernes que tiene «un futuro muy negro».

Ciudadanos, partido bisagra

El PSOE accedió al equipo de gobierno después de que Ciudadanos –ejerce de partido bisagra– retirara su apoyo al PP, el partido más votado, tras el estallido de la Operación Nazarí . Desde entonces, el alcalde Francisco Cuenca ha tenido que hacerse cargo del Ayuntamiento, cuya situación económica preocupa y dificulta las maniobras de gestión por un remanente de tesorería negativo de 60 millones de euros . El grupo socialista no ha conseguido los apoyos necesarios para aprobar los presupuestos de este año y tampoco hay consenso sobre el plan de saneamiento de las arcas municipales, lo que acabará en un rescate por parte del Gobierno central.

A la frágil situación de Cuenca, cuyo partido es la segunda fuerza en el pleno, hay que sumar ahora la amenaza de una más que posible moción de censura a la que Ciudadanos, a petición de los populares, lleva meses negándose. Todo depende de lo que decida la formación naranja, pues al PP ganas de volver a gobernar no le faltan. 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación