PP GRANADA

El PP de Granada, sobre las primarias anuladas: «Estamos muy tranquilos»

Miembros de la dirección provincial salen en defensa de Sebastián Pérez tras la sentencia que deja sin efectos el proceso congresual en el que revalidó su liderazgo

José Robles y Pablo García, durante la rueda de prensa en la sede del PP de Granada. ABC

Leo Rama

La dirección del PP de Granada ha salido hoy en su defensa por la sentencia que este lunes ha anulado el proceso de primarias que llevó a cabo el partido en abril de 2017 , cuando resultó vencedor el presidente y candidato a la Alcaldía de la capital, Sebastián Pérez . Su secretario general, Pablo García , y el portavoz en la Diputación, José Robles , han comparecido en una rueda de prensa para valorar el fallo del Juzgado de Primera Instancia 7 de Granada , cuya resolución deja «sin efecto» todo el congreso a raíz de la querella que formuló el candidato derrotado, el concejal Juan García Montero .

Pablo García ha recordado que el partido está preparando el recurso contra la sentencia , sobre la que el secretario general ha querido destacar tres aspectos «fundamentales» en los que se ha basado el magistrado, de acuerdo con la Ley de Partidos : el acceso a los censos , el pago de las cuotas y el envío de correos electrónicos propagandísticos de una de las candidaturas antes de que comenzase el plazo habilitado para ello, un hecho que atribuyen a García Montero y no a Pérez, como apunta el fallo.

Sobre el acceso a los censos, el secretario general ha apuntado que «los miembros de la candidatura de García Montero tuvieron acceso dentro del plazo» , si bien fue pocas horas antes de que éste terminara. Pablo García también se ha referido a otro de los motivos del fallo judicial, el hecho de que el partido decidiera internamente no exigir a los militantes que estuvieran al corriente de las cuotas para poder participar en las primarias.

«Con el ánimo de darle la mayor difusión, la junta directiva decidió no exigir» ese requisito, ha asegurado el secretario general provincial, que ha arremetido contra García Montero, acusándole de pedir lo mismo que ha denunciado. Como prueba, Pablo García ha mostrado a la prensa un documento en el que Juan García Montero pidió, al igual que hizo Cristina Cifuentes en Madrid, que los afiliados pagaran una tarifa mínima unificada para poder solventar la disparidad de cuotas en toda la provincia.

«Con estas razones vamos a preparar ese recurso», ha apuntado García, que ha insistido en que tanto la dirección regional como la nacional «avalaron» ese proceso. A preguntas de los periodistas, el secretario general provincial ha comentado que ambas directivas han trasladado al PP de Granada su «máximo apoyo» , aunque esperarán al desarrollo de «los acontecimientos» para tomar una decisión en firme.

José Robles ha acusado a Montero de «insultar al PP de Granada» , «un partido que le ha dado todo», y ha aseverado sus críticas al concejal capitalino por cuestionar el incumplimiento de los estatutos internos que avala la resolución judicial: «Él los pisotea todos los días». «Es el gregario de lujo del PSOE» , ha enfatizado Robles, antes de insinuar la falta de trabajo por parte de García Montero: «Desde abril de 2017, sáquenle una crítica al PSOE».

Ataques de los socialistas

Por su parte, el PSOE ha aprovechado para valorar este lunes el «varapalo judicial» para Sebastián Pérez. El secretario de organización de los socialistas granadinos, Álex Casares, ha opinado que el fallo «liquida políticamente» al presidente de los populares en la provincial, por lo que le ha invitado a «abandonar» su carrera a la Alcaldía de la capital. «El problema del PP se llama Sebastián Pérez», ha afirmado el socialista, que ha reprochado que Pérez «no aclare una sentencia que, además de infringir la ley, apunta a la manera dictatorial y opacidad con la que su formación abordó el proceso de primarias».

«No puede desentenderse, hay muchas dudas sobre su forma de actuar al frente del partido y durante los años que formó parte del equipo de gobierno en el Consistorio, cuyo grupo municipal tiene a más de la mitad de sus integrantes procesados o investigados por distintas irregularidades y presuntas corruptelas», ha insistido. Casares ha culpado a Pérez de ser « copartícipe de los escándalos y líos en los que está envuelto el PP de Granada»: «Si dirige una organización política sin transparencia, está totalmente deslegitimado para optar a la Alcaldía de Granada».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación