PARTIDO POPULAR
El PP abrirá expediente a los ediles críticos de Granada
Faltaron al pleno, eludieron pronunciarse sobre el caso Nazarí y permitieron al PSOE aprobar las ordenanzas fiscales
![Cuatro concejales del PP no se pronunciaron sobre la personación del Ayuntamiento en el caso Nazarí](https://s3.abcstatics.com/media/2017/01/03/s/concejales-expediente-pp-granada-garcia-montero-egea-telesfora-ledesma--620x349.jpg)
El Partido Popular de Andalucía baraja la posibilidad de expedientar a algunos miembros del grupo municipal de Granada , según ha podido saber este periódico. La portavoz del PP en el Ayuntamiento, Rocío Díaz, puso en conocimiento de la directiva autonómica los hechos que tuvieron lugar en el último pleno de 2016, al cual faltaron dos concejales.
Se trata de Juan García Montero –recientemente se ha postulado a la Presidencia del PP granadino– y del edil independiente Fernando Egea , procedente del extinto Partido Andalucista. Las excusas de ambos no han convencido a sus compañeros del grupo municipal popular. García Montero justificó que se encontraba «indispuesto» y con gastroenteritis. Por su parte, Egea esgrimió razones éticas.
Lo cierto es que su ausencia permitió al PSOE aprobar por sorpresa las ordenanzas fiscales de 2017. Curiosamente, en el mismo pleno –celebrado el 30 de diciembre– se debatía la personación del Ayuntamiento en el caso Nazarí. García Montero, como alcalde en funciones tras la salida del investigado Torres Hurtado, dejó al Consistorio como responsable civil subsidiario, pero el pasado viernes todos los partidos decidieron por unanimidad pasar a la acusación particular .
Levantarse del sillón
Pero García Montero y Egea no fueron los únicos disidentes. En el momento de abordar la personación el caso Nazarí, otros dos ediles populares se levantaron de su sitio . Curro Ledesma regresó tras la votación; Telesfora Ruiz se fue y no volvió.
Los cuatro concejales ausentes forman parte del sector afín al exalcalde José Torres Hurtado , a quien la UDEF coloca en la «cúspide» de una presunta organización criminal que está siendo investigada actualmente por la Justicia. Torres Hurtado podría haber cometido hasta ocho delitos . El caso también salpica a la exconcejal de Urbanismo, Isabel Nieto, además de a varios funcionarios del Área y empresarios del sector de la construcción.
El cisma escenificado en el seno del grupo municipal popular de Granada es el último episodio de una pugna que viene de lejos. La protagonizan dos familias: la de Torres Hurtado y la del presidente Sebastián Pérez. El estallido de la Operación Nazarí en abril de 2016 precipitó la fractura . Unos defienden abiertamente la inocencia del exregidor, y los otros afrontan el tema con cautela y acatan la decisión que tomó Madrid de expulsar a Torres Hurtado del partido y forzar su marcha del Ayuntamiento. No debió de gustar en Génova la imagen del entonces alcalde saliendo de su domicilio entre cartones tras uno de los muchos registros que la Policía ejecutó en el marco de la Operación Nazarí.
Ante tal panorama , Juan García Montero se postuló hace sólo unos días a la Presidencia del PP granadino , cargo que ahora ocupa Sebastián Pérez, quien cuenta con el apoyo expreso del partido. Consciente de que el presidente no contará con él en las para las próximas listas electorales, García Montero ha optado por jugar su futuro político a una carta ; no le queda otra.