Granada
Político en Nueva York: el polémico viaje de las altas esferas de Granada a «la capital del siglo XX»
De los 70 asistentes al desplazamiento organizado por la Cámara de Comercio, al menos unos 25 son representantes y asesores del PP, PSOE y Ciudadanos
![Cartel de bienvenida del Nasdaq, la segunda bolsa de EEUU, a la delegación granadina en Nueva York.](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2019/10/01/s/granada-nueva-york-kAxH--1248x698@abc.jpg)
Emulando aquel periplo de Federico García Lorca en su primer viaje a las Américas, un festín que dio como resultado una de sus más grandes obras, «Poeta en Nueva York», las altas esferas de Granada han emprendido esta semana una visita a la capital —sentimental y financiera— de Estados Unidos . Un polémico viaje organizado por la Cámara de Comercio de Granada que costará unos 200.000 euros y al que asistirán 46 empresarios. La comitiva, sin embargo, estará compuesta por al menos 69 personas, entre las que destacan políticos del PP, PSOE y Ciudadanos .
La expedición está encabezada por el alcalde de Granada, Luis Salvador . También asistirán el presidente de la Diputación, José Entrena ; el delegado de la Junta de Andalucía, Pablo García ; ; la directora de la Fundación PTS, Ana Agudo ; el presidente del Puerto de Motril, José García Fuentes ; o el director del Patronato de Turismo de Granada, Francisco Manuel Maldonado .
En algunos casos, se han sumado los número dos o asesores de estos representantes, como la diputada provincial y concejal socialista Ana Muñoz , el diputado de Turismo, Enrique Medina , o el jefe de prensa de la Junta, Pablo Mariscal , según ha tenido conocimiento ABC por fuentes que integran la expedición, en la que también se encuentran periodistas de dos medios de comunicación.
Aunque estaba prevista su presencia, de acuerdo con uno de los listados de la Cámara de Comercio, varias autoridades no han acudido finalmente al viaje a Nueva York. Es el caso de la rectora de la Universidad de Granada, Pilar Aranda ; la directora del Patronato de la Alhambra, Rocío Díaz ; el director de Cetursa Sierra Nevada, Jesús Ibáñez ; y la subdelegada del Gobierno, Inmaculada López-Calahorro .
Además de otros embajadores institucionales y empresarios, asisten también el presidente de la Cámara de Comercio de Motril, Ángel Gijón y el presidente de la Cámara de Comercio de Granada, Gerardo Cuerva , que no va en representación del Grupo Cuerva, algo que sí hará su hermano Ignacio.
![El presidente de la Cámara de Comercio de Granada, Gerardo Cuerva.](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2019/10/01/s/nueva-york-granada-kPYE-U303105334990EQD-510x800@abc.jpg)
Capital europea en NY
Agentes económicos de Granada como onGranada Tech City, FAECA, Convention Bureau, CGE, AJE, OTRI, y empresas sectoriales dedicadas al turismo, la cultura, productos gourmet, salud, tecnología, sostenibilidad y agroindustria estarán también presentes en la ciudad estadounidense. Según ha reseñado el Ayuntamiento de Granada en una nota de prensa, el objetivo es estrechar relaciones con Estados Unidos , «dar a conocer las empresas punteras en diferentes ámbitos de la tecnología y la economía del conocimiento y acercar los atractivos turísticos y culturales de la capital y la provincia».
El proyecto más beneficiado, ha asegurado el alcalde, será el de la candidatura de Granada para ser Capital Europea de la Cultura 2031 , extremo que ha sido puesto en cuestión por la coalición Adelante Granada-Unidas Podemos-IU . «¿Qué pinta Nueva York en la capitalidad europea, que la decide una comisión que está ligada al Consejo de Europa y al Parlamento Europeo? Es un contrasentido», señaló el portavoz de la coalición, Antonio Cambril , este lunes en una rueda de prensa en la que ha hablado de Nueva York como «la capital del siglo XX»: «Ahora mismo es una capital turística, fundamentalmente, pero no es un centro de negocios… Ahora los negocios se hacen en China o Corea».
«¿Qué pinta Nueva York en la captalidad cultural europea?», ha cuestionado el portavoz de la coalición de Podemos e IU, Antonio Cambril
Frente a las críticas, tanto las administraciones como la Cámara de Comercio han defendido las bondades de este viaje para convertir a Granada en «capital de la tecnología y la innovación» , ha aseverado el alcalde, que se ha marchado sin dejar un regidor accidental al frente del Ayuntamiento. Por su parte, la Cámara de Comercio de Granada ha asegurado que se trata de la misión empresarial e institucional «más ambiciosa» organizada nunca, según ha informado en una nota de prensa emitida después de que el diario Granada Hoy desvelara este viaje.
«Es la primera vez en que Granada acude a una misión internacional absolutamente unida como provincia» , ha apuntado el presidente de Cámara Granada, para quien esa imagen de unidad es crucial «para que en los mercados mundiales se nos tenga en cuenta como un actor de referencia»: «El futuro económico de Granada en las próximas décadas pasará por ser reconocidos en el mundo como un lugar atractivo no sólo para visitar, como hasta ahora, sino para hacer negocios, invertir, organizar grandes eventos , captar talento o sencillamente para vivir».
Business to business
Para ello, la Cámara de Comercio lleva más de un año organizando este viaje con la colaboración del Consulado de España en Nueva York , de la Cámara de Comercio de España en aquella ciudad, así como de la sede en Manhattan del Instituto Cervantes. Así, en los cuatro días que durará el periplo —dos prácticamente libres y otros dos con encuentros— , la delegación granadina mantendrá en total un centenar de reuniones institucionales y empresariales con entidades, agentes económicos y empresas de la ciudad de Nueva York.
La expedición granadina tendrá la oportunidad de mantener encuentros conocidos como B2B ( «business to business» ) con empresarios locales. De forma simbólica, el poeta Federico García Lorca será también embajador en Nueva York, donde hay previstas diferentes acciones culturales en el Instituto Cervantes en torno a su figura, además de una serie de visitas al Ayuntamiento de Nueva York, la sede de la UNESCO o la Universidad de Columbia . En ese marco, será presentada la web «Universo Lorca» , dedicada al poeta granadino.
La ley que regula las cámaras de comercio establece que éstas pueden utilizar fondos europeos para «la mejora de la competitividad en las empresas»
La misión ha sido cofinanciada por las propias empresas participantes , Cámara España, que subvencionará a través de fondos europeos entre un 60 y el 70% de los gastos de las compañías granadinas y la organización de sus agendas comerciales y Cámara Granada que también dispondrá de fondos europeos, así como partidas propias de promoción. Algunas de las entidades participantes han colaborado con la financiación. De acuerdo con la ley 4/2004, que regula las cámaras de comercio , éstas «podrán participar en la gestión de fondos de la Unión Europea dirigidos a la mejora de la competitividad en las empresas».
Noticias relacionadas