Sucesos
La Policía interviene 200 obras conventuales en un domicilio de Granada
La mayoría de las piezas son auténticas y los agentes investigan su procedencia en un operativo que ha surgido a raíz de la detención de un hombre por el presunto robo de una talla barroca de un convento granadino
La Policía Nacional investiga la aparición una 200 obras de arte , todas ellas son conventuales , en un domicilio particular de una población cercana a Granada capital. Así lo ha indicado, en una rueda de prensa en Sevilla este miércoles, el inspector jefe del Cuerpo Nacional de Policía y jefe de la Brigada de Patrimonio Histórico, Fernando Porcel .
Ahora los agentes tratan de averiguar la procedencia de las obras . Esta operación deriva del hallazgo de una talla barroca de Santa Margarita de Cortona, atribuida al escultor José de Mora y perteneciente al Convento de Los Ángeles de Granada , que iba a ser subastada en Nueva York (Estados Unidos). Dicha pieza había sido robada .
El presunto ladrón fue detenido y puesto en libertad con cargos . La investigación de este caso permanece abierta y en ella trabaja la Brigada de Patrimonio en Madrid, mientras que la obra en cuestión fue recuperada y se encuentra actualmente custodiada en el Museo de Bellas Artes de Granada .
Según ha informado Fernando Porcel, en lo que respecta a las 200 obras halladas en un domicilio particular, más del 90% son «auténticas» , si bien continúa la investigación sobre las mismas, recordando que «no hay patrón para recuperar obras de esta manera, sino que depende de la situación y del tipo de obras de las que se trate».
Porcel ha desvelado este operativo en declaraciones a los periodistas en una rueda de prensa con la delegada del Gobierno en Andalucía, Sandra García , y la consejera de Cultura y Patrimonio Histórico, Patricia del Pozo , en la que han informado de la recuperación de una obra pictórica del siglo XVII y su entrega al Museo de Bellas Artes de Sevilla .
En concreto, la Policía Nacional ha entregado en depósito al Museo de Bellas Artes de Sevilla la obra «San Jerónimo oyendo la trompeta del Juicio Final», del pintor Sebastián Martínez del siglo XVII, después de haberla recuperado cuando estaba prevista su subasta por 120.000 euros .
El acta de cesión temporal de la obra ha sido firmada por García y Del Pozo en presencia del jefe superior de Andalucía Occidental, José Antonio Pérez Martínez , y el jefe de la Brigada Central de Delincuencia Especializada de la Comisaría General de Policía Judicial, Félix López Rivera .
Noticias relacionadas