Cultura
La poeta granadina Mariluz Escribano recibe el X Premio de las Letras Andaluzas
La vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, entrega a la escritora el premio, que patrocina la Fundación Unicaja
La escritora Mariluz Escribano ha recogido este martes el X Premio de las Letras Andaluzas «Elio Antonio de Nebrija» , que otorga la Asociación Colegial de Escritores de España –sección Andalucía– y que patrocina la Fundación Unicaja . Ambas instituciones reconocen con este galardón la extensa obra literaria de la poeta granadina.
El acto, que se ha celebrado en la Subdelegación del Gobierno de Granada, ha estado presidido por Carmen Calvo , vicepresidenta del Gobierno de España y ministra de Igualdad, y ha contado con la presencia de Sergio Corral , director general de la Fundación Unicaja; Alfonso Gómez , delegado del Gobierno en Andalucía; Inmaculada López, subdelegada del Gobierno en Granada; Manuel Rico , presidente de la Asociación Colegial de Escritores de España (ACE) y Manuel Gahete, presidente de la Asociación Colegial de Escritores de España de la Sección Autónoma de Andalucía.
Mariluz Escribano (Granada, 1935) es una poeta que empezó a escribir tardíamente y que durante demasiados años se integra en lo que se ha venido a llamar «literatura sumergida». Entre sus obras poéticas destacan «Sonetos del alba», «Desde un mar de silencio», «Canciones de la tarde», «Umbrales de otoño» o «El corazón de la gacela», aparte de su antología «Azul melancolía» (Visor, 2016).
La relevancia de su poesía ha propiciado que haya sido escogida como una de las 82 voces femeninas fundamentales de la poesía en español nacidas entre 1886 y 1960 en la antología realizada por las profesoras Ana Merino y Raquel Lanseros bajo el título de «Poesía soy yo. Poetas en español del siglo XX (1886-1960)».
En el último decenio se le han concedido diversos galardones como el Premio de la Crítica Andaluza , La Medalla de Oro al Mérito de la Ciudad de Granada o la Bandera de Andalucía que concede la Junta de Andalucía, entre otros.
Los escritores galardonados en anteriores ediciones han sido Antonio Gala (Córdoba), Manuel Alcántara (Málaga), Pablo García Baena (Córdoba), Rafael Guillén (Granada), Antonio Hernández (Cádiz),. Fernando Arrabal (Melilla), Josefina Molina (Córdoba), María Victoria Atencia (Málaga) y Pilar Paz Pasamar (Cádiz).