VANDALISMO

Pintadas feministas en la Catedral de Granada para reivindicar el Día contra la Violencia Machista

El templo, del siglo XVI, está plagado de grafitis desde hace años a pesar ser BIC

La pintada con la que amaneció la Catedral de Granada el pasado Día contra la Violencia de Género L.R.

Leo Rama

«Ni unx menos». «Sólo yo derramaré mi sangre». «Stop feminicidio». Son algunas de las pintadas – en torno a una decena – con las que amaneció Granada el pasado Día Internacional contra la Violencia de Género. Una de ellas fue realizada en la Catedral de Granada . Por el momento se desconoce al autor de esta agresión patrimonial, que poco tienen que ver con el arte urbano. El Arzobispado ha denunciado los hechos y está a la espera de recibir los permisos que permitirán limpiar un estropicio que se suma a una fachada plagada de grafitis por todos lados.

La Catedral no ha sido el único bien afectado por este acto vandálico que se produjo durante la madrugada del pasado jueves al viernes , fecha en la que se celebró el Día Internacional contra la Violencia de Género . También la solería de la Plaza de las Pasiegas, a los pies del templo. amaneció con pintadas, así como algunos escaparates de comercios cercanos, a sólo unos cientos de metros del barrio del Realejo, donde aparecieron más pintadas reivindicativas.

En la calzada y en varias paredes del Realejo se pueden leer inscripciones similares a las de la Catedral. La ruta de pintadas que ha afectado a este barrio no ha tenido tampoco piedad con un pilar del siglo XVII ubicado en el la Cuesta del Realejo.

El Arzobispado de Granada ha presentado una denuncia y se ha ofrecido a colaborar con la policía judicial para esclarecer el asunto. La Delegación Territorial de Cultura de la Junta de Andalucía ya ha otorgado el permiso pertinente para que se limpien las pintadas, algo que no ocurrirá hasta que el Ayuntamiento lo autorice formalmente.

Un problema desde hace años

Pintada «podemita» en la Catedral ABC

No es la primera vez que se atenta contra la Catedral. Desde hace años, numerosas pintadas ilustran la fachada, que se conserva con la piedra original . La Catedral de Granada, edificada a mediados del siglo XVI, es una de las obras renacentistas más importantes de España. Está catalogada como Bien de Interés Cultural desde el 1929, lo que le reconoce un grado de protección especial.

A pesar de todo, la Catedral está completamente rodeada de grafitis y restos de grafitis. No hay lateral que se salve de estas agresiones. En febrero de este año alguien escribió «Podemos» en grande –el partido se desvinculó de la autoría–, justo debajo de la inscripción de José Antonio Primo de Rivera, que ha sido rociada con pintura en múltiples ocasiones. 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación