ECONOMÍA

Pilar del Castillo, del paracaídas al AVE tecnológico

La exministra vuelve a Granada, por cuya circunscripción concurrió a las generales de 2004, para defender el «tren de alta velocidad» que es la transformación digital

Pilar del Castillo con el alcalde de Granada en el Ayuntamiento ABC

DIEGO MÁRQUEZ

La visita de la europarlamentaria del PP Pilar del Castillo ha levantado cierta expectación en el Ayuntamiento de Granada. No en vano, la exministra de José María Aznar concurrió a las elecciones generales de 2004 por la circunscripción granadina como «paracaidista», nombre con el que se conoce en el argot político a aquel candidato que no es de la provincia por la que se presenta.

En el acto en el que ha sido nombrada embajadora tecnológica de Granada ante la Comisión Europea, ha estado acompañada por el alcalde José Torres Hurtado, también del Partido Popular, quien dio la bienvenida sin aludir a este episodio del pasado político de Pilar del Castillo la cual, en su alocución de unos 15 minutos de duración, sí se refirió a que «llevaré siempre en mi corazón y en mi acción a Granada».

La asociación onGranada es la marca de la asociación Cluster Granada Plaza Tecnológica y Biotecnológica, una iniciativa de la Confederación Granadina de Empresarios , que ya ha conseguido la implantación de 11 compañías internacionales que han creado más de 800 puestos de trabajo directos.

Con el nombramiento de estos embajadores pretende reforzar su objetivo de captar proyectos o trabajos de corte tecnológico e innovador que se ejecuten en la ciudad de la Alhambra.

El acto se celebró el pasado 7 de marzo si bien no pudieron acudir los embajadores internacionales, el profesor Luca Pardo, embajador ante Italia, y la europarlamentaria Del Castillo, que recibieron el honor en esta nueva convocatoria en el Consistorio granadina.

Ya embajadora de onGranada, la exministra se refirió a la «voluntad» que han de mostrar los territorios europeos para promover la transformación digital que, en su opinión, es «un tren de alta velocidad que no tiene paradas». El símil hizo a más de uno moverse en la silla dadas las contrariedades que sigue acompañando la llegada del AVE a Granada, tantas veces aplazada y sin fecha en el horizonte.

Pero Del Castillo se mantuvo en su idea de que Granada solo puede estar en su particular AVE tecnológico «en el primer vagón, en la locomotora». Luego incidió en la explicación ante los periodistas, por si no había quedado claro el concepto, en una jornada en la que defendió los retos que la Unión Europea afronta en materia tecnológica, y el poder de ciudades como la granadina que cuentan en su área de influencia con universidades de prestigio.

Recordó, girando su mirada a Estados Unidos , que buena parte del potencial de Silicon Valley, en California , vino en un primer momento por su conexión con la Universidad de Stanford. En este sentido, «Granada es privilegiada», mantuvo la europarlamentaria ante el asentimiento de Vito Episcopo, secretario general de onGranada , quien, con Francisco Ledesma, concejal de Economía y Smart City, acompañaba a Torres Hurtado en la mesa presidencial del acto.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación