POLÍTICA
«Parálisis económica» en la Diputación de Granada
El PP advierte de que el Gobierno puede retener los ingresos del Estado, la principal fuente de financiación de la institución, por incumplir los plazos de liquidación del presupuesto de 2015
La Diputación de Granada tiene pendiente de aprobación la liquidación del presupuesto de 2015, un documento que debería haber estado revisado y aprobado el 1 de marzo. Así lo ha advertido la diputada provincial del Partido Popular, Inmaculada Hernández, que ha alertado en rueda de prensa sobre la «parálisis económica» de la institución bajo el Gobierno en minoría del socialista José Entrena.
El Partido Popular ha lamentado que la economía provincial una vez más «haga aguas» al no cumplirse el calendario que marca la ley respecto a la tramitación de los presupuestos. A este respecto Hernández ha recordado que «la Ley de Economía Sostenible ya prevé que si la Diputación incumple con los plazos de liquidación, el Gobierno nos retendrá la Participación en los Ingresos del Estado , es decir, que nos retendrá la mayor fuente de financiación de la institución».
La liquidación de 2015 condiciona la regla de gastos del presupuesto vigente para este año y determina si es necesario un plan de reequilibrio económico-financiero «para cuadrar las cuentas del ejercicio en vigor» las cuales prevén unos ingresos de 233,9 millones de euros, y unas inversiones de más de 40,5 millones.
Pero Inmaculada Hernández ha advertido de que cuanto más se retrase la liquidación «menos capacidad de reacción tendremos para subsanar el presupuesto vigente».
Así mismo, la que fuera diputada delegada de Economía en el anterior Gobierno de la Diputación de Granada ha defendido que «el PP consiguió dar la vuelta como un calcetín» a la situación económica de la misma y sanearla. «Si se paraliza la estructura y esqueleto de la Institución, esto irradia una parálisis absoluta hacia la Diputación entera», ha apostillado Hernández.
Todo ello, en opinión de la dirigente popular, porque el presidente José Entrena «está más pendiente de los problemas internos de su partido y de problemas residuales, que de la realidad de la provincia».