Pablo Casado y Juanma Moreno escenifican la paz en Granada: «La unidad es parte de nuestro ADN»
El presidente nacional del Partido Popular cierra filas con el líder de la Junta y le demuestra toda su confianza: «En las próximas elecciones vas a arrasar»
El consenso parece imponerse finalmente entre las direcciones nacional y andaluza del PP. Las tensiones que se han sucedido a lo largo de este último mes en el seno del partido dejaban un futuro incierto para la paz interna de los populares. Tras el anuncio esta semana del «pacto de unidad», Granada ha sido este viernes el escenario simbólico elegido para escenificar así el cierre de las heridas abiertas tras los conflictos derivados del Congreso Provincial en Sevilla en marzo.
La unidad ha sido el tema de referencia del encuentro que han protagonizado los líderes nacional y regional del PP, en el marco de un Consejo provincial de alcaldes y portavoces .
Era el asunto estrella del día, y no ha tardado Moreno en abordarlo. «La unidad es parte de nuestro ADN», ha afirmado. Le contestaba después Pablo Casado poniendo utilidad al mensaje: Un «partido unido» es un «instrumento al servicio de los españoles» , significó, además de asegurar su confianza en el barón andaluz. En las próximas elecciones, ha dicho, «va a arrasar» . Aplausos a rabiar entre los regidores granadinos que habían asistido para ser testigos de un acto con mucho simbolismo.
Además del cierre de filas, el discurso de Casado ha estado basado en la crítica a la gestión de la pandemia por parte del Gobierno . Ha defendido antagónicamente la labor realizada por Moreno en esta legislatura frente a Sánchez que, en palabras de Casado, «es como el perro del hortelano, que ni ha gestionado ni ha dejado gestionar ».
El presidente del PP ha ido encadenando un reguero de críticas, desde «la rebelión de los alcaldes» , a quienes ha hablado especialmente incidiendo en que el gobierno «no quiere dar un solo euro a los ayuntamientos» hasta la inexistente ley de pandemias.
También ha exigido una nueva reunión de la Conferencia de Presidentes para aclarar el marco legal que se va a aplicar una vez que acabe el estado de alarma el próximo 9 de mayo y que el Gobierno ofrezca explicaciones ante el «desmadre» y el «caos» de la vacunación
Por su parte, Moreno ha incidido en la posición de «marginalidad» que Andalucía ha tenido en la gestión de la crisis del Covid-19 . «En las vacunas, en los fondos extraordinarios. Siempre sale perdiendo , con Sánchez, Andalucía». «No quiero una comunidad por encima de otra. Pero yo no quiero ni un céntimo menos que nadie en el conjunto de España», ha abundado.
El presidente de la Junta ha pedido que el gobierno «cumpla» , insistiendo en la gestión de la campaña de vacunación y la obtención de vacunas, poniendo de ejemplo al país vecino, Marruecos, quien dice haber vacunado ya al 30% de la población.
El cierre de filas, tras los sinsabores de la división de los últimos meses, ha tranquilizado a los concurrentes y les ha trasladado una sensación de euforia para lo que está por venir. De encenderla ya se había ocupado el presidente provincial del PP de Granada, Francisco Rodríguez.
En su discurso, el primero, sacó pecho de todo. De las alcaldías en la provincia, de la oposición frente al PSOE, hasta de los cuerpos de Policía (no en vano, la campaña madrileña baña todos los discursos).
Por supuesto, también de Moreno y de Casado. De los protagonistas de la fiesta. Junto a los alcaldes, «el alma de este partido», explicaba Rodríguez. El mimo asegurado para los dos líderes, nacional y andaluz. Hasta les ha regalado camisetas del Granada, por si quedaba alguna duda.
Noticias relacionadas