CORPUS GRANADA 2022
De Olona a Miguel Ríos, pasando por la calima: la sátira de las carocas vuelve con el Corpus de Granada
Como es tradición, la plaza de Bib-Rambla acoge esta semana de feria las quintillas llenas de la característica 'malafollá' granadina
Todo lo que necesitas saber sobre el Corpus de Granada 2022: Cuándo y dónde empieza la feria, la Tarasca y la procesión
El feria del Corpus de Granada sigue viento en popa este 2022 tras dos años de ausencia por la covid. Lo hace con todos sus avíos, entre ellos, por supuesto, el característico concurso de carocas. La tradición se remonta hasta los Reyes Católicos.
En el siglo XV, tras la conquista de Granada estos decidieron que la festividad mayor sería el Corpus Christi y, entre los ritos obligados, estaba el de las carocas. En principio eran pinturas religiosas, luego acabaron siendo paisajes granadinos. De últimas, al pasar de los siglos, sobre todo con la llegada de la primera República , cambió a su actual estatus, que de primeras no es otro que el humorístico.
Fue, de hecho, petición de los propios comerciantes de Granada de la época, que veían cómo su fiesta y su feria, que atraía visitantes y movimiento económico a la ciudad, se quedaba de capa caída a mediados del siglo XIX.
Salieron así, progresivamente las carocas que conocemos actualmente. Un arte mixto, de poesía e ilustración, donde se pone en solfa eso que se llama «malafollá» por los granadinos, algo así como su esencia de carácter: burlesco, entre el desinterés y cierta aspereza.
Se repasan, en el concurso local de quintillas, los temas de actualidad durante el año. Este 2022, el primer premio se lo ha llevado la de la vuelta a los escenarios de Miguel Ríos, embajador granadino por antonomasia. Pero ha habido para todos.
Desde las vacunas contra la covid al polémico empadronamiento de Macarena Olona en Salobreña , pasando por la calima, prominente en la provincia estos meses, o los éxitos y fracasos de los equipos locales. El descenso del Granada por su lado, o el ascenso a ACB del Fundación.
Con todo, no solo se trata de humor, también hay lugar para los homenajes a los que se han ido. Entre ellos este año están el cronista Tico Medina o el concejal del Ayuntamiento de Granada, José María Corpas. También se lleva su carantoña la propia Mariana Pineda , que ha visto como este año el Consistorio recuperaba su día como fiesta local, aunque con las críticas de Vox.