PARTIDO POPULAR

Los oficialistas del Partido Popular de Granada auguran ya su victoria en el congreso provincial

El principal candidato alternativo presenta sólo un 20% de electores para el congreso andaluz, aunque considera «absurdo» extrapolar el dato a la batalla local

El presidente del PP andaluz, Juanma Moreno y el presidente del PP de Granada, Sebastián Pérez ABC

Leo Rama

Aunque oficialmente los congresos provinciales del Partido Popular no darán comienzo hasta que termine los regionales, hace tiempo que la batalla empezó. Al menos en Granada , donde hasta tres candidaturas se han postulado para arrebatar el liderazgo al actual presidente del partido. Pero no inquietan al sector afín a Sebastián Pérez , que ya augura su victoria.

El porcentaje de electores que ha presentado al congreso andaluz el principal candidato alternativo, el concejal capitalino Juan García Montero, ronda el 20% del total. Dichos electores son los que tendrán que votar este lunes a los compromisarios que van revalidar el mandato de Juan Manuel Moreno Bonilla ; es el único aspirante a presidir el PP-A y todos van a aparcar las rencillas internas para secundarle.

Por supuesto, la lectura que hacen los oficialistas es aventurada por dos razones : están interpretando en clave local datos que se circunscriben al proceso electoral del PP andaluz y obvian la posibilidad de que los propios electores que ellos presenten voten finalmente a otro candidato.

Es por eso que García Montero considera «absurdo» y «ridículo» extrapolar los datos del congreso regional al provincial . En cualquier caso, está plenamente convencido de que será elegido presidente después de que la mayoría de los compromisarios, incluso los presentados por los oficialistas, introduzcan en la urna la papeleta con su nombre: «Si Sebastián está cantando victoria por los electores que he presentado...» .

Aunque no van a bajar la guardia, los afines a Sebastián Pérez están tranquilos , han asegurado fuentes internas del Partido Popular. Asumen que, de las tres candidaturas alternativas, sólo la de Juan García Montero supone un peligro real para la continuidad de Pérez. Y su preocupación se diluyó el jueves. Habían hecho sus cábalas y estimaban que no habría problemas si Juan García Montero presentaba menos del 40% de los electores, como finalmente ha ocurrido . No se pronunciarán en ningún sentido hasta este lunes, cuando los militantes que han solicitado el voto rogado elijan a sus compromisarios para el congreso andaluz. Sólo entonces –bajo la hipótesis de que los datos regionales pueden interpretarse en clave local– se demostrará la verdadera fuerza de unos y otros.

En el congreso provincial, tanto Pérez como García Montero tendrán fácil pasar el corte de la primera vuelta del nuevo sistema de democracia interna del PP. Será en la segunda vuelta cuando midan sus fuerzas y sólo uno de ellos podrá salir vencedor, para lo cual necesitarán más del 50% de los votos de los compromisarios –previamente elegidos por la militancia– o ganar sin mayoría absoluta con una diferencia de más de 15 puntos sobre el otro contrincante.

La contienda de Granada

Viene de largo la guerra que mantienen las dos grandes familias del PP granadino, pero que no se hizo patente hasta el estallido de la Operación Nazarí . Meses más tarde, el sector próximo al exalcalde defenestrado, José Torres Hurtado, con el concejal Juan García Montero a la cabeza, hizo pública su intención de arrebatar el liderazgo del partido a Sebastián Pérez. Creen que fue Pérez, de alguna forma, el que intercedió para que la Operación Nazarí acabara con la carrera política de Torres Hurtado, como el propio exregidor y su concejal de Urbanismo , que también está siendo investigada, han manifestado públicamente . Ambos han sido denunciados por decir que sus detenciones se debieron a órdenes políticas.

Además de la de García Montero, otras dos candidaturas se han postulado en las últimas semanas . Una es la de la plataforma «La fuerza de las bases» , una agrupación de militantes que no se siente representada en el debate maniqueo que han protagonizado los acólitos de Sebastián Pérez y Juan García Montero. Y también está la alternativa de Jesús María «Chiqui» Cascón , ex secretario provincial de Alianza Popular y destacado militante del PP hasta que decidió afiliarse al PSOE en el año 2005.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación