MOVILIDAD
Objetivo: no multar a turistas en el centro de Granada
El Ayuntamiento de Granada refuerza su colaboración con los hoteles para que faciliten las matrículas de los coches que han de entrar a vías de acceso restringido
![La concejal de Movilidad de Granada, María Francés](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2015/11/03/s/MOVILIDAD-GRANADA--620x349.jpg)
El área de Movilidad del Ayuntamiento de Granada ha reforzado su colaboración con los hoteles del centro de la ciudad de la Alhambra para que faciliten las matrículas de aquellos visitantes que tendrán que entrar por vías de acceso restringido y así no multarles. Ha instalado aplicaciones especializadas en los ordenadores de estos establecimientos, y en la nueva web de Movilidad de Granada, presentada hoy en español e inglés, también se mejora el acceso a la información de las calles que permanecen cortadas al tráfico y los horarios correspondientes.
Si se facilita la matrícula del turista «no hay multa», explicaba la concejal de Movilidad y Seguridad Ciudadana de Granada, María Francés, durante esta presentación en la que se ha congratulado de que la nueva herramienta informática contribuirá a aclarar el «debate de las multas de tráfico» en la ciudad. A nadie le gusta, reconocía Francés, ser recibido con una sanción económica cuando está de vacaciones. Lo que puede ser una mala experiencia también puede repercutir en la imagen que del destino turístico se lleve el visitante.
En la línea de lo que pidió el Observatorio de la Movilidad, en el que están integrados los grupos municipales y el Consorcio Metropolitano de Transportes, se clarifica y actualiza en la nueva web los aparcamientos para los distintos tipos de vehículos, bicicletas incluidas, y el mapa de la temida, no solo por los turistas, zona azul.
La presencia en redes sociales es básica hoy en día, más en una materia en la que el cambio es constante, como es el tráfico en la ciudad de Granada, con cortes y desviaciones que no solo han estado condicionados por el horario o la época del año sino también por obras que se han convertido en endémicas como las del metro de Granada.
Desde que la información del tráfico granadino se da al minuto en Twitter se han emitido más de 23.000 mensajes a sus más de 4.300 seguidores. También el Ayuntamiento ha empezado a interactuar con los usuarios en Facebook desde julio y de ambas redes sociales se extrae información que se cuelga en la página web que, desde su puesta en marcha en enero de 2011, ha recibido más de dos millones de visitas de las que un 10 por ciento son de ciudadanos extranjeros, turistas, quizá, que no quieren ser multados.