FUSIÓN HOSPITALARIA
Nuevo fracaso en las negociaciones de la Junta por la fusión hospitalaria de Granada
La reunión opaca termina sin novedades y los sindicatos no se volverán a sentar con Salud a menos que rectifique
![Manifestación que ha tenido lugar durante la reunión de Salud con los sindicatos](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2017/01/17/s/granada-fusion-hospitalaria-spiriman-junta-sindicatos-fracaso-reunion-kUmF--620x349@abc.jpg)
Después de casi seis horas, la reunión entre la gerente de los hospitales y cuatro sindicatos ha quedado en nada . Según fuentes sindicales presentes en el encuentro, han avanzado en algunos puntos, como el compromiso de dejar abiertas las cocinas de los dos hospitales o el refuerzo de personal, asuntos que ya se habían anunciado hace días .
La de este martes era una reunión de máxima importancia en la que la Consejería de Salud iba a ofrecer, después de meses de desencuentros, una respuesta tangible a la fusión hospitalaria tras un mes de negociaciones con varios sindicatos. CSI-F y SATSE, en declaraciones a este periódico, se han comprometido a no volver a sentarse con Salud a menos que haya avances en lo que respecta a la cartera de servicios.
Estaba previsto que la reunión se celebrase a las 5 de la tarde en el edificio de gobierno de los hospitales fusionados. Sin embargo, el encuentro no se ha producido allí, sino en un lugar indeterminado , por lo que la Junta no se ha sometido a las preguntas de los desconcertados periodistas.
Varios miles de granadinos se han acercado hasta el sitio donde se iba a celebrar la reunión en un principio para pedir dimisiones y reclamar lo que creen que les han arrebatado: dos hospitales completos. Estaban convocados por el mediático doctor Spiriman, álter ego Jesús Candel, el médico que ha logrado movilizar a Granada contra la fusión hospitalaria, quien ha hablado ante los manifestantes y ha pedido la dimisión de la gerente Cristina López Espada . Los sindicatos, que están en la cuerda floja de las plataformas por haberse prestado a negociar por su cuenta, estaban dispuestos a levantarse de la mesa si Salud no mostraba avances.
Se trata de UGT, CCOO, CSI-F y SATSE, cuatro de los seis sindicatos con representación en las juntas de personal, que firmaron un acuerdo de negociación con la gerente : un documento distinto al consensuado por las plataformas en las que están también representados los sindicatos. La voluntad de las plataformas, conformadas por sindicatos, partidos y asociaciones de profesionales, pacientes y consumidores, es la de revertir el proceso de fusión y devolver las carteras de servicios originales a los dos hospitales de Granada. Además, piden la dimisión de los ideólogos de la fusión y de sus colaboradores.