Entradas Alhambra

La nueva web de venta de entradas de la Alhambra, colapsada en el día de su lanzamiento

Clientes particulares y profesionales del turismo critican la implantación de la página de adquisición de tiques, que ha permanecido inaccesible durante este domingo

La página web oficial de venta de entradas de la Alhambra ha permanecido colapsada este domingo. ABC

Leo Rama

El 1 de marzo, tal y como estaba previsto, la Alhambra ha inaugurado su nuevo sistema de venta directa de entradas . Sin embargo, la página web creada para facilitar este proceso ha permanecido colapsada durante todo este domingo , prácticamente desde las ocho de la mañana, cuando ha comenzado a implantarse este modelo con el que el Patronato de la Alhambra pretende poner fin a la reventa de tiques del monumento de Granada .

«Página en mantenimiento, estamos trabajando para mejorar el servicio, disculpe las molestias», reza un mensaje en la web oficial del Patronato de la Alhambra, cuando no aparece directamente la alerta del navegador, advirtiendo de la imposibilidad de acceder al portal . Ante este error, existen dos alternativas : adquirir las entradas en las máquinas expendedoras del monumento o bien físicamente en las taquillas.

Este fallo ha desatado las críticas del sector . «Vendieron como siempre la panacea de un sistema para el que no están preparados ni de coña», lamenta un guía que desde primera hora ha intentado sin éxito adquirir los billetes para sus clientes: «Me dice una persona que ha podido comparar ocho entradas en ocho horas , pero no funciona… Tenemos vídeos y capturas que lo demuestran». Según la misma fuente, en ocasiones la web cobra la compra, aunque sin proporcionar las entradas.

«Mucha rueda de prensa diciendo que esto va a ser de maravilla y aquí estamos, un domingo pagando a nuestro personal para no poder hacer el trabajo», expone el dueño de una empresa dedicada a visitas guiadas por el monumento. «No se puede hacer una presentación a bombo y platillo tres días antes con un PDF sin haber hecho pruebas antes», critica otro profesional del turismo: «Menudo espectáculo estamos dando a nivel mundial» .

«Incidencias previstas»

Preguntado por este periódico, el Patronato de la Alhambra ha informado de que «se mandará un balance de la implantación del sistema» de venta de entradas que fue aprobado por el pleno de la institución el pasado 15 de enero. Según ha informado a continuación la institución dependiente de la Junta de Andalucía , se han vendido 12.590 entrada s hasta las 18:00 horas, una media de 1.200 tiques por hora.

En total, se habrían registrado 349 operaciones de más de diez entradas por localizador y la compra a más largo plazo ha sido para el 17 de noviembre, mientras que el tipo de visita más demandado ha sido «Alhambra general». Así lo ha indicado la directora del Patronato de la Alhambra y Generalife, Rocío Díaz , quien ha reconocido que la implantación del nuevo sistema ha transcurrido con las incidencias previstas por el servicio de Visita Pública y Comercialización.

«La mayoría de las incidencias han respondido a un enlentecimiento de los tiempos de respuesta de la página web de venta de entradas en momentos de gran demanda, que ha llegado a tener 21.000 conexiones en veinte minutos, que es la media diaria del portal en el mes febrero», ha explicado la directora del Patronato de la Alhambra y Generalife, quien ha anunciado que se seguirán implementando todas las medidas necesarias para mejorar el proceso de compra a través de la página web.

La directora del Patronato de la Alhambra y Generalife ha reiterado asimismo su apuesta por este nuevo sistema de venta de entradas que, como ha dicho, responde a los criterios de transparencia, legalidad y consenso institucional, y establece la compra directa, «velando por el interés general y respetando de forma estricta las normas de la competencia» . Con este nuevo sistema, que convivirá con el anterior hasta el próximo 1 de mayo, también se prevé que el visitante pueda planificar su visita al monumento con más antelación y aumente así su tiempo de pernocta en Granada y provincia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación