Vox nombra a un gestor provincial en Granada tras la suspensión cautelar de sus primarias

Manuel Martín es apartado de la presidencia del partido en la provincia hasta que se resuelva el procedimiento judicial abierto tras la denuncia por supuestas irregularidades en el proceso

Mitin de Vox en Granada Europa Press

Álvaro Holgado

La suspensión cautelar de las primarias de Vox celebradas en 2020 en la provincia granadina por parte del Juzgado de Primera Instancia número 6 de Granada han provocado finalmente el nombramiento de un gestor y el apartamiento del cargo del que hasta ahora era su presidente, Manuel Martín. Los hechos se producen para acatar esta medida cautelar, que se unen a otras tomadas por el juzgado, hasta que se resuelva el procedimiento judicial.

La causa de estas vienen dadas por las supuestas irregularidades denunciadas por Ignacio Pozo, quien no tuvo opción de presentar su candidatura a los comicios internos por la invalidación de quince de los avales que le permitían hacerlo.

Ante la falta de rivales, fue la candidatura Manuel Martín, quien ya había sido presidente interino de Vox en Granada desde hacía un año y medio antes , la que finalmente cogió las riendas del partido. Una circunstancia se repitió en otras doce primarias de Vox en las distintas provincias del país.

Ante la decisión del juez, el Comité Ejecutivo Nacional del partido aprobó este pasado martes el nombramiento como gestor provincial de la formación en Granada a Ángel Luis Onoratto , agradeciendo a Martín y y todos los miembros del comité ejecutivo provincial su labor durante este año.

La demanda, que ha dado lugar también a la suspensión cautelar de los «acuerdos de exclusión de la candidatura» de los denunciantes y de su privación de su condición de elegible , se interpuso por supuesta vulneración de los derechos fundamentales en cuanto al acceso a los cargos públicos y a los derechos al sufragio y de asociación.

En el escrito judicial, que ha llevado finalmente a la suspensión cautelar y al que tuvo en su momento acceso ABC, los magistrados insistían en que «se plantea la duda razonable acerca de si el sistema de prestación de avales y el voto telemático implantados por el partido, permitían la celebración de elecciones internas sin la intromisión del aparato».

Los demandantes, con Pozo a la cabeza, y de cuya defensa se encarga el despacho MLegal y el abogado Antonio Estella, apelaron en su momento también a que el plazo para la presentación de avales a las primarias fue «extremadamente corto» . Un «efecto disuasorio» según ellos para la presentación de candidaturas por parte de los críticos.

El año pasado, según informaban desde el partido, habían quedado «proclamadas las candidaturas de aquellas provincias en las que sólo una candidatura obtuvo el porcentaje suficiente de avales» , según consta en un correo recibido por los afiliados al partido, consultado en su día por Europa Press. Tal fue el caso de Martín el 24 de septiembre de 2020.

Se apuntaba entonces a que ya había informado a la militancia de Vox el 14 de septiembre de que Martín había sido el único de los cinco precandidatos que se habían postulado en Granada que pasaba el corte de los avales, con lo que no era necesario abrir el proceso de primarias, conforme marcaba su normativa.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación