FUSIÓN HOSPITALARIA
Una negociación fallida, dos hospitales incompletos y cinco años de silencio por contrato
La gerente propuso a los miembros del comité técnico de Granada que firmaran un contrato de confidencialidad
El pasado lunes se reunieron por primera vez los 20 profesionales del comité técnico que está llamado a resolver la crisis desatada en Granada por la fusión hospitalaria . Al comienzo del encuentro, después de que uno de los miembros de la comisión hiciera una foto a una diapositiva de la presentación de la gerente, Cristina López Espada habló de la necesidad de que no trascendiera el contenido de la reunión. La intención se materializó este jueves en un contrato de confidencialidad por un plazo de cinco años que finalmente no tendrá validez.
Las copias del contrato aparecieron sobre la mesa del comité negociador – prácticamente roto – tras el receso que hicieron después de que uno de los miembros, el ginecólogo Sebastián Manzanares, abandonara la reunión del jueves por considerar que la gerente no está trabajando por los dos hospitales completos. Manzanares rompió el contrato cuando regresó a la sala a por sus cosas . El resto de críticos con la fusión se negaron a rubricarlo, según dijo alguno, porque su palabra vale más que el compromiso por escrito . Otros sí lo hicieron.
Según fuentes de la Consejería de Salud, este documento no tendrá validez : «Se propuso, pero no porque fuera un secreto o porque se esté tramando algo», sino con la intención de velar por el contenido de la reunión. «En una negociación, hasta que la cosa no esté decidida, cuanto menos salga, mejor» , apuntas las fuentes referidas, que inciden en que el contrato no se tendrá en cuenta porque lo decidieron los propios miembros del comité.
Reciclaje
Este periódico ha podidos saber que el contrato ha sido reciclado, pues es el mismo que firmaron los miembros del comité que adjudicó por 77 millones de euros el equipamiento del hospital del PTS a la empresa Philips. La idea de utilizar este documento partió de Manuel García Montero, director médico del Complejo Hospitalario Universitario de Granada. La presencia de García Montero en las reuniones de la comisión negociadora ha sido polémica , pues no se ha limitado a dar apoyo técnico, que era su labor, sino que ha estado opinando como uno más.
Noticias relacionadas
- La negociación de los dos hospitales de Granada se rompe: «La gerente ha aniquilado el acuerdo»
- El presidente del PP andaluz acusa a la Junta de «perseguir» a Spiriman en lugar de escucharle
- La querella del viceconsejero de Salud no desmiente el caso de enchufismo denunciado por Spiriman
- Tensión en la negociación de los dos hospitales: «Es una técnica dilatoria más de la Junta»