El muro de Torres Bermejas de la Alhambra sufre un derrumbe de cinco metros

El Patronato ha tenido que actuar de urgencia ya que la empresa contratista que realizó las obras se encuentra en concurso de acreedores

Aunque las obras llevan acabadas desde hace dos años, no ha sido recepcionada debido a problemas del proyecto

Foto de archivo de Torres Bermejas Juan Enrique Gómez

Álvaro Holgado

El muro de Torres Bermejas , ubicado en el recinto de la Alhambra, ha sufrido un derrumbe que ha afectado a casi cinco metros de la parte norte del baluarte circular . Las obras de consolidación y conservación de este sitio habían terminado hace más de dos años, pero aún seguía cerrada al público y no había sido recepcionada por el Patronato.

El limbo en el que estaban las obras de Torres Bermejas veía precedido de las objeciones que el asesor de las obras planteó a la hora de tramitar su ejecución . Aunque la empresa adjudicataria dio por finalizados los trabajos en la zona en abril de 2019 , los técnicos del Patronato no dieron en ese momento por buena la obra ya que la rehabilitación no se ajustaba al proyecto original.

Esta situación se ha dilatado en el tiempo y, tras el derrumbe, el Patronato de la Alhambra ha tenido que actuar de urgencia ante la imposibilidad de la empresa contratista . Esta última según indican desde la entidad, se encuentra ahora mismo en concurso de acreedores , por lo que no ha podido afrontar la intervención.

Desde el Patronato apuntan que el objetivo en estos momentos es «evitar daños a personas, bienes y al propio monumento» de ahí que, ya desde este mismo jueves se esté llevando a cabo la ocupación para contener nuevos derrumbamientos. Ante la ausencia e imposibilidad de la empresa responsable, han tenido que encontrar la fórmula jurídica para actuar en la zona , en base a la normativa vigente en materia de contratación pública. Esto, aún así, no deja fuera de juego a la empresa, que es quien en teoría sigue teniendo la responsabilidad del espacio.

El desprendimiento sufrido esta semana amenazaba con suceder desde el mes de marzo , cuando ya se habían localizado pequeños derrumbes en el muro. Se pidió entonces que actuara a la empresa responsable, algo que no ha sucedido por su citada circunstancia económica. El gabinete jurídico del Patronato estaba trabajando para subsanar esta situación desde entonces .

El abandono de la zona por la coyuntura legal tras la objeción a la recepción de las obras, que tuvieron un coste cercano al millón de euros hace ahora cuatro años, han provocado que el Patronato no haya podido actuar en la conservación del lugar desde 2017. Las causas que han podido provocar el derrumbe están siendo ya estudiadas, aunque se apunta que el desgaste del muro , ubicado una lugar como la Alhambra, con el agua como un actor principal en el recinto , podría ser uno de los factores.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación