SEGURIDAD
Multan por exceso de velocidad a un bombero que iba a apagar un fuego
La Jefatura de Bomberos de Granada se hace cargo de estas sanciones, pero CSIF reclama que los radares discriminen
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha multado a un camión de bomberos cuando se dirigía a apagar a un incendio en el municipio granadino de Churriana de la Vega. El radar fijo situado en el punto kilométrico 3,7 de la carretera provincial GR-3303 detectó que el vehículo circulaba a una velocidad de 83 kilómetros por hora cuando el máximo permitido es de 60.
«Esto no debería pasar», señaló ayer Juan Manuel Roldán, bombero del Parque Sur de Granada que conducía el camión y que, por tanto, recibió personalmente la multa. La Jefatura de Bomberos se encarga de pagar estas sanciones.
Más allá de que el radar no tenga controladas las matrículas de estos vehículos y que no detecte las sirenas de emergencia que en este caso iban activadas, este representante del sindicato CSIF consideró «inaudito» que la DGT no tenga mecanismos para «paralizar el expediente de multa en el momento en que se tiene constancia de que se trata de un camión de bomberos en servicio».
El reglamento de circulación dice que los vehículos prioritarios que circulan en prestación de un servicio urgente pueden circular por encima de los límites de velocidad y están exentos de cumplir otras normas y señales. Entre las funciones a desarrollar por el bombero conductor, se explicita que «conducirá por los itinerarios más adecuados y en la forma más rápida y segura posible, el vehículo a su cargo hasta el lugar de la intervención y posterior regreso».
El sindicato CSIF señaló en un comunicado que espera que la Jefatura de Bomberos pueda recuperar el dinero de estas rocambolescas multas.