POLÉMICA
Melendi dará un concierto en Granada para compensar el cabreo de sus seguidores
El cantante y FACUA denunciarán a la promotora, que no ha devuelto el dinero de las entradas de la actuación cancelada en junio
Aunque falta por concretar el lugar exacto, ya hay fecha y los afectados podrán asistir de forma gratuita. Será el 11 de diciembre cuando Melendi acuda a Granada para saldar el concierto pendiente . De este modo el cantante compensará la cancelación del pasado junio, cuando optó por no actuar después de tener un desencuentro contractual con Lakshmi Music, la promotora que organizó el evento. Esta empresa, responsable de la devolución del dinero de las entradas, se dio un plazo de tres meses para efectuar el reintegro y lo ha incumplido . El cantante denunciará a la organizadora por vía judicial y FACUA lo hará por vía administrativa.
La polémica cancelación se anunció un par de días antes del concierto, programado para el 25 de junio. La promotora y Carlito Records, la empresa que representa a Melendi, han mantenido desde ese momento un cruce de comunicados oficiales en los que se culpan la una a la otra del origen de un conflicto que se resolverá en los tribunales. Ambas partes asumen que irán a juicio. A menos que lleguen a un improbable acuerdo, el dinero de las entradas no será devuelto a los afectados hasta que exista una sentencia firme . "Va a demorarse", aseguran desde Lakshmi Music, que sólo se plantea reembolsar el dinero si Melendi renuncia a la parte incompleta de su sueldo que cobró por el concierto de Granada.
Lakshmi Music alega problemas de liquidez para afrontar la devolución del dinero, aunque continúa organizando conciertos. La promotora abonó 41.000 euros –tres cuartas partes del caché- a Sin Noticias de Holanda SL , la empresa de Ramón Melendi, antes del concierto. Al no haber pagado el sueldo íntegro del artista, éste se negó a actuar en Granada. Los pormenores del contrato firmado entre ambas partes son desconocidos porque ninguna de las partes lo ha hecho público por el momento.
FACUA va a denunciar el hecho a la Junta de Andalucía para que las oficinas de consumo y espectáculos públicos abran sendas investigaciones. La asociación pretende así desbloquear la situación de desamparo en la que se encuentran los afectados, que están enfadados y han perdido las esperanzas de recuperar su dinero. Se quejan desde hace meses de la falta de información por parte de la promotora, que primero facilitó un correo electrónico para tramitar la devolución desde el que sólo respondía un robot y luego un número de teléfono que nadie descolgaba.