Las mejores residencias universitarias en Granada para el próximo curso 2022/23
Los estudiantes de primer año llegan a la universidad granadina en pocos meses y la capital espera con una amplia gama de ofertas para quienes prefieren estar acompañados frente al gran paso de salir de casa
Granada es una de las ciudades universitarias españolas por excelencia. La principal en número de Erasmus y una de las que más absorbe en cuanto a estudiantes venidos de todas partes del país. Sin embargo, la llegada a una ciudad distinta, sobre todo en los de primer año, puede hacer que compartir piso no resulte la mejor opción.
Ante esta situación, no son pocos los que eligen vivir en una residencia universitaria de primeras, e incluso quienes deciden que pasarán el tiempo que dure sus estudios en una de ellas. La convivencia, extendida normalmente a todos los residentes , puede ser una buena forma de romper el hielo y empezar a conocer gente.
En ese sentido, la capital tiene una amplia gama de residencias, de muy distinto tipo. Desde colegios mayores a residencias más austeras , con más residentes o menos, o incluso algunas que pueden servir como preámbulo a compartir vivienda propia en un futuro . Estas son algunas de las más valoradas por los estudiantes en Granada.
Residencia Emperador Carlos V
Esta residencia es una de las más solicitadas por los estudiantes, sobre todo por aquellos que van a comenzar sus estudios en el campus de Cartuja. La proximidad con las facultades de Letras, Comunicación Audiovisual, Psicología, Economía o ADE hacen de esta residencia, solo por su localización, una carta ganadora.
El centro cuenta con 386 plazas , lo que hace que casi de primeras la posibilidad de relacionarte con estudiantes nacionales y de otros países y culturas sea imperativo.
Con todo, hay diferentes espacios entre los que poder elegir. Existen diferentes tipos de estudios y habitaciones, todos ellos exteriores y con zona propia de estudio. Por supuesto, con wifi.
Hay una amplia horquilla de precios, con precios mensuales de alojamiento que van desde los 400 a los 700 euros durante los nueve meses y medio que permanece abierta la residencia. Muchos de ellos tienen cocina propia, pero el comedor, con precios bastante asequibles, está a menos de un minuto de la habitación. La residencia es mixta.
Residencia de estudiantes Livensa Living
La residencia de estudiantes Livensa Living cuenta con dos sede en Granada. Uno en el campus de Cartuja y otro en el campus de Fuentenueva . Este último se encuentra a tiro de piedra de todas las facultades del centro, especialmente en cuanto a las de Derecho, Traducción e Interpretación y toda la facultad de Ciencias.
Siendo una de las mejor evaluadas por los propios residentes en Google, la estancia en estas residencias congratula sobretodo por una fórmula que combina independencia con comodidad. Las zonas comunes, además, gozan desde la zona de juegos, piscina, salas de trabajo o biblioteca hasta múltiples zonas abiertas con vistas increíbles.
Todas las habitaciones son individuales con cocina completa y baño privado, con una zona de estudio. Todo va incluido en el precio. Este coge la horquilla desde los 500 hasta los 900 euros al mes.
Loop Homes Granada
Las residencias Loops tienen dos tipos de ofertas. Una 'Urban' y otra 'Palace'. En definitiva, dos formas de entender lo que es una estancia estudiantil y que, sin embargo, siguen el mismo patrón. Todo está incluido en la factura.
La residencia 'Palace' se encuentra frente a la Facultad de Derecho y del Jardín Botánico de la Universidad. Se trata de dos palacetes rehabilitados con todas las comodidades y servicios . Desde la residencia, además, se puede ir caminando al Campus Centro de la Universidad de Granada, al centro de estudios ESADA y al Real Conservatorio Superior de Música.
De lunes a sábado hay una pensión completa para comer de lunes a sábado, mientras que una vez a la semana se encargan de limpiar todas las habitaciones. Existe en esta modalidad un abanico de opciones en cuanto a las habitaciones.
Con casi la misma ubicación, la gran diferencia radica en la independencia para los residentes. Si bien se puede elegir seguir pagando la pensión completa , dispone de zonas comunes para cocinar. Los precios en el Palace son de alrededor de 1.000 euros mensuales, mientras que los de Urban se colocan entre los 450 y los 700 euros.
Colegio Mayor Jesús María
Las opción de un colegio mayor no mixto tiene un gran público y una gran tradición en Granada. No necesariamente al ser un colegio mayor tienen que ser de esta categoría, con otros ejemplos que sí lo son como Colegio Mayor Jesús María.
Con aproximadamente 175 colegiales, está vinculado a la Universidad desde 1968 y presume de estar caracterizada por la diversidad y la interculturalidad. Laicos y religiosas, apuntan, llevan a cabo este proyecto común desde la misión compartida.
Cuenta con pensión completa de lunes a domingo y el precio oscila entre los 500 y los 700 euros. Cuenta con todo tipo de zonas comunes, desde salas de baile y fitness, áreas recreativas, capilla o, evidentemente, salas de estudio. Se encuentra justo en el Campus Universitario de Cartuja.
Colegios mayores no mixtos
Muchos de los padres prefieren que sus hijos, en una primera instancia solo compartan residencia con compañeros de su mismo sexo. En lo que se refiere a la capital son varios los que tienen esta oferta.
En cuanto a los colegios mayores femeninos una de las opciones adscritas a la Universidad de Granada es el Colegio Mayor Santa María, de la congregación de la Esclavas de Jesús. El precio está alrededor de algo más de 700 euros. Todo está incluido, incluso la limpieza de la habitación cada 10 días.
El lavado de la ropa personal corre a cuenta de las colegialas, que pueden hacerlo en las lavadoras del Colegio. Hay 86 habitaciones individuales. Se accede a ellas por sorteo y orden de antigüedad.
Durante el periodo de exámenes extraordinarios en Junio y Julio, y por razón de los mismos, las colegialas podrán permanecer en el Centro, abonando 30 € al día por habitación ocupada o mientras el equipaje esté en el Colegio.
En cuanto a los colegios mayores masculinos destaca el más antiguo de todos. Apenas a unos pasos del Colegio Mayor de Santa María, nada menos que cinco siglos lleva en pie el Real Colegio Mayor de San Bartolomé y Santiago , siendo el de más solera de toda España.
Ofrece muchas actividades académicas, desde deporte hasta teatro, siendo uno de sus colegiales más ilustres el poeta más universal de Granada, Federico García Lorca.
Los precios parten desde los 700 euros al mes y cuenta con todo tipo de servicios. Todas las habitaciones son individuales. Se ubica en pleno centro de Granada, a solo unos pasos de la facultad de Derecho.
Noticias relacionadas