SALUD
La mejor postura para dormir: ¿boca arriba, boca abajo o de lado?
Elegir la posición correcta es fundamental para la salud, sobre todo en personas con insomnio, apnea del sueño o embarazas
Dicen los expertos que la posición en que se duerme es determinante para la salud . No solo eso, sino que además la postura en la cama puede mejorar la vida de algunos pacientes. Así lo sostienen los expertos de la Cátedra de Investigación del Sueño de la UGR y Grupo Lo Mónaco, que defiende los beneficios de escoger una buena posición para dormir , sobre todo para aquellos que son más susceptibles: las personas que sufren insomnio , embarazadas y personas con apnea del sueño .
Noticias relacionadas
Es importante que cada uno sepa qué postura es mejor, señalan los expertos, que invitan a la población a probar distintas posiciones, comparándolas para descubrir cuál es la mejor. Estos son los pros y los contras de dormir en las diferentes posiciones:
¿Boca arriba?
Pros : En esta postura, el estómago queda por debajo del esófago, lo que evita la acidez y el reflujo. La columna descansará relajada y en posición natural, siempre y cuando dispongas de un colchón de firmeza media que se adapte a las curvas de tu cuerpo. Al no realizar ninguna presión sobre la cara, no hay riesgo de arrugas por el apoyo contra la almohada. Idónea para personas que padecen de acidez estomacal y pesadez durante la noche.
Contras : Esta postura propicia el ronquido ya que dificulta el paso del aire. Una almohada especial puede ayudarte en caso de que seas roncador.
¿De lado?
Pros : Si adoptamos una postura fetal mientras dormimos, aliviamos la tensión en la zona lumbar. Según varios expertos en descanso, ésta es la mejor postura para dormir bien, independientemente si nos acostamos del lado izquierdo o derecho.
Contras : En las mujeres no es muy recomendable ya que esta postura puede provocar y/o agravar la flaccidez en el pecho. La alineación de la espalda no siempre es la correcta: la posición natural de la columna vertebral durante el sueño, idónea para un descanso de calidad, se consigue con una firmeza media de la superficie sobre la que dormimos. Dormir de lado puede ser más cómodo, si colocamos una almohada entre las piernas.
¿Boca abajo?
Los expertos coinciden : esta postura no es la más recomendada para dormir, principalmente porque la cara queda aprisionada contra la almohada, agravando las arrugas faciales . La torsión a la que sometemos al cuello en esta postura, hace que no sea muy recomendable ya que modificamos la curva cervical, además de correr el riego de despertarnos con un dolor focalizado en esta zona. Otro inconveniente de esta postura es que dormimos sobre el estómago y el pecho, impidiendo así una respiración fluida mientras dormimos.
Con insomnio, apnea o embarazo
En el caso de quienes padecen insomnio por ansiedad , lo menos recomendable es dormir boca abajo . Esta postura dificulta la entrada de aire y puede acrecentar la sensación de ahogo y producir el efecto contrario del deseado, según Alejandro Guillén Riquelme , experto de la citada cátedra.
La literatura científica es extensa en lo que respecta a las mujeres embarazadas. En su caso, la postura más aconsejable es dormir de lado ; concretamente, sobre el lado izquierdo, de forma que se facilita la irrigación sanguínea y el paso de flujos gástricos sin presión. Sin embargo, durante los tres últimos meses, y también después de dar a luz, la posición propicia es la supina.
La calidad del sueño también aumenta en aquellos pacientes que, aun padeciendo apnea, duermen de lado , pues consiguen recudir el número de paradas respiratorias. Esta postura impide que la grasa del pecho y del cuello –la obesidad está asociada a esta patología– presione los músculos de alrededor de la garganta, bloqueando así las vías respiratorias con la consiguiente asfixia que otras posiciones corporales sí provocan.