Restricciones Covid

Medidas Covid en Granada hasta el 9 de mayo: toque de queda, movilidad y horarios

Resumen de medidas y restricciones vigentes frente al coronavirus en la provincia de Granada entre el 29 de abril y el 9 de mayo

Guía de restricciones en Andalucía hasta el 9 de mayo: toque de queda, movilidad y horarios de bares y comercios

La desescalada comienza en Andalucía con la movilidad entre provincias EFE/ Miguel Ángel Molina

C.B.

La Junta ha comunicado este martes 27 de abril una desescalada en las medidas y restricciones frente a la Covid-19 en Andalucía . El presidente, Juanma Moreno, explicó de forma gráfica cómo la cuarta ola se ha frenado en la comunidad en unas cifras cercanas a los 260 contagios por cada 100.000 habitantes, muy por debajo de la tercera ola, y ha comenzado a disminuir.

Esta mejoría ha favorecido que el comité de expertos accediera a relajar algunas de las normas impuestas para combatir la pandemia.

Así, el Gobierno andaluz mantiene el cierre perimetral de la comunidad de acuerdo con la decisión adoptada en el Consejo Interterritorial de Salud antes de Semana Santa, sin embargo, si que concede libertad a los andaluces para viajar entre provincias , circunstancia que no se sucedía desde el pasado 17 de enero, algo más de tres meses.

Restricciones, movilidad y cierre perimetral de Granada entre el 29 de abril y el 9 de mayo

EP

La provincia de Granada quedará abierta desde el próximo jueves día 29. De esta manera los granadinos pueden viajar a otras provincias y también recibir las visitas de otros andaluces.

Por el contrario, se mantiene restringida la movilidad en los municipios con una tasa superior a los 500 casos por 100.000 habitantes en 14 días . Eso sí, los horarios de comercios en estos lugares también serán hasta las 22.30 horas y los de la hostelería a las 23 horas.

Además, en municipios con una incidencia de más de 1.000 casos por 100.000 habitantes en 14 días deberán estar cerrados perimetralmente y con cierre de la actividad no esencial.

Municipios confinados en Granada

Un gran número de municipios granadinos tienen una tasa de más de 500 casos por cada 100.000 habitantes:

Benalúa, Campotéjar, Chauchina, Cijuela, Dehesas de Guadix, Dúrcal, Escúzar, Fuente Vaqueros, Gualchos, Güéjar Sierra, Huétor Vega, Íllora, Iznalloz, Jun, Lecrín, Loja, Lugros, Marchal, Peligros, Pulianas, Santa Fe, El Valle, Valle del Zalabí, Villanueva de Mesía, Villa de Otura y Zafarraya

Además, Beas de Guadix, Colomera, Darro, Domingo Pérez, Fonelas, Fornes, Huéscar, Montejícar, Pampaneira y Salar están por encima de los 1.000 casos por 100.000 vecinos, por lo que además del confinamiento perimetral tendrán que cerrar bares, comercios y toda actividad no esencial.

La Junta de Andalucía actualiza de manera semanal la decisión de decretar el cierre perimetral y la suspensión de la actividad no esencial en municipios en base a la tasa de incidencia.

Horario de bares y comercios en Granada entre el 30 de abril y el 9 de mayo

Los bares pueden abrir hasta las 23.00 horas y los comercios, hasta las 22.30. Según ha explicado el presidente de la Junta de Andalucía los bares podrán tener clientes hasta las 23 horas, aunque deben cerrar media hora antes.

De esta forma, los comercios esenciales podrán abrir sin limitación horaria y el resto, hasta la misma hora del toque de queda, que será hasta las 11 de la noche. Este nuevo horario para la hostelería se permite, ha indicado Moreno, siempre que los comensales puedan llegar a su casa dentro del toque de queda .

Toque de queda en Granada entre el 30 de abril y el 9 de mayo

La Junta de Andalucía también mantiene en vigor el toque de queda para los ciudadanos entre las 23:00 y las 6:00 horas.

Reuniones de personas en Granada

Los grupos de personas se pueden reunir, con un máximo de seis en el exterior y cuatro en el interior de establecimientos.

Además, ya sí que puede haber reuniones de hasta seis personas no convivientes en los domicilios.

Covid Andalucía por provincias

Guía de medidas frente a la Covid-19 en Málaga hasta el 9 de mayo

Guía de medidas frente a la Covid-19 en Sevilla hasta el 9 de mayo

Guía de medidas frente a la Covid-19 en Córdoba hasta el 9 de mayo

Guía de medidas frente a la Covid-19 en Córdoba hasta el 9 de mayo

Guía de medidas frente a la Covid-19 en Cádiz hasta el 9 de mayo

Guía de medidas frente a la Covid-19 en Huelva hasta el 9 de mayo

Guía de medidas frente a la Covid-19 en Jaén hasta el 9 de mayo

Guía de medidas frente a la Covid-19 en Almería hasta el 9 de mayo

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación